Revista Gente

¿Por qué cuesta tanto Águila Roja?

Publicado el 14 marzo 2012 por Fan De David Janer
Daniel Écija habla sobre "lo costoso" que es hacer ficción en España (Cadena Ser)

¿Por qué cuesta tanto Águila Roja?

El creador y su criatura

Que Águila Roja es cara lo sabemos todos, y no hace falta ser economista o experto en Comunicación Audiovisual para darse cuenta: en España hacer TV es costoso. Pero, ¿por qué? ¿Si no se gasta mucho dinero no se hace buena ficción televisiva? ¿Si Águila Roja bajara su presupuesto mantendría la calidad que tiene, siendo el referente que es en TV? El director, creador y productor de la serie franquicia (y más vista) actualmente en España parece tener las respuestas a estas cuestiones tan comprometidas. Lo que está claro es que en los tiempos actuales de crisis, trabajar, y encima hacerlo duramente, es clave para que aquello en lo que tan firmemente crees funcione y llegue a puerto.
En esta interesante charla radiofónica para La Ser, Écija, quien sostiene que las series son los terapeutas de la sociedad de siglo XXI, maneja altísimas cifras presupuestarias, conceptos del campo audiovisual y del mundo de las series para dejar claro que en España la "TV es una pequeña fábrica abierta [...] que genera miles de puestos de trabajo". Aquí se trabaja barato con respecto a otros países de la UE y visto así, Águila Roja no es tan costosa. Dejamos pues el debate abierto para opinar sobre este tema tan candente como actual.
 Daniel Écija para "A vivir que son dos días" de Mariola Cubells  (La Ser)
Más entrevistas en el archivo sonoro

Fuente del audio: Cadena Ser.Fotomontaje propio de FanDeDJ Blog en base a imágenes de RTVE.es

Fan de David Janer

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista