Revista Informática

¿Por qué empezar a dar clases de español online a extranjeros?

Publicado el 29 noviembre 2021 por Lauratuero @incubaweb

En estos momentos, se calcula que en todo el mundo hay alrededor de 24 millones de personas que estudian castellano. Según los datos del Instituto Cervantes, esta es una cifra que no para de crecer año tras año. De hecho, aunque desde hace varios años el castellano se disputa el segundo puesto del ranking de lenguas extranjeras más estudiadas con el francés y el chino mandarín, cada vez está más cerca de ganar la carrera y estar solo por debajo del inglés.

Al echar un vistazo a las noticias, también podemos observar esta tendencia alcista respecto al aprendizaje del español como lengua extranjera. Por ejemplo, hace tan solo un mes se publicaba que el número de hispanohablantes ha crecido un 70% en los últimos 30 años.

Sin duda, el español es el idioma de moda pero, ¿a qué se debe? Aunque la inmigración de los jóvenes españoles y latinoamericanos ha sido uno de los principales pilares de la expansión del castellano durante muchos años, en la actualidad la popularidad de nuestro idioma también ha crecido gracias a la música, a las series y a las películas de habla hispana.

Las plataformas de entretenimiento como Amazon Prime o Netflix llevan años apostando por las series grabadas en España y Latinoamérica. Algunas de ellas, como La Casa de Papel, Élite, Betty la Fea o Narcos, se han hecho muy populares entre el público internacional, despertando así su interés por la lengua de Cervantes. De hecho, la quinta temporada de La Casa de Papel se ha convertido en la más demandada en todo el mundo, según datos de Parrots Analytics.

Esta situación ha hecho aumentar la demanda de profesores de español nativos que sean capaces de impartir el idioma, conversar y corregir errores. Si a todo esto le sumamos las numerosas ventajas de la formación online y su auge en los últimos años, nos encontramos con el contexto perfecto para que los españoles comiencen a impartir clases de español a través de internet.

Se trata de un trabajo muy cómodo, con todas las ventajas del teletrabajo y que favorece la conciliación de la vida laboral, personal y familiar. Además, estas clases pueden compaginarse fácilmente con un plan de estudios o con otro trabajo con el fin de sacar un dinero extra cada mes.

¿Qué hay que tener para ser profesor de español como lengua extranjera?

Para ser profesor de español no sólo basta con ser español nativo, también es importante ser capaz de preparar el contenido de las clases, buscar materiales, corregirlos, etc. Las personas extranjeras interesadas en aprender español como segundo idioma buscan profesores nativos con los que, además de conversar en castellano, trabajar la gramática, el vocabulario, la pronunciación y la redacción.

Sin embargo, es posible encontrar empleo como profesor de español para extranjeros sin tener una titulación específica. Eso sí, hay que valer para ello. Aquellos españoles nativos interesados en impartir este tipo de clases pueden ofrecer sus servicios en plataformas como Preply.com, dándoles la oportunidad enseñar español a extranjeros online, con libertad de horario. Así, estarán a la vista de todos los usuarios interesados en aprender español.

Los perfiles de profesores con formación universitaria relacionada con la docencia o la filología hispánica son muy demandados en estas plataformas. No obstante, también tienen una alta demanda los perfiles de personas nativas que, sin tener una formación específica en estos ámbitos, se ofrecen para dar conversación a aquellas personas que simplemente quieran mejorar la fluidez de su español.

Cada estudiante puede elegir a su tutor o profesor de español pero los profesores también pueden elegir a qué estudiantes quieren impartir clases. De esta manera, un profesor nativo puede elegir impartir clases sólo a estudiantes avanzados, por ejemplo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog