Revista Viajes

¿Por qué es recomendable visitar Cracovia?

Por Karin Viajera @viajeseurope

09.09.2015 09:23

Capital de Polonia durante gran parte de su historia, Cracovia es un lugar muy importante tanto para los turistas internacionales como para los locales y comunitarios. No en vano recibe hasta 8 millones de turistas cada año que pasa. Con una ciudad vieja despampanante, con una rica arquitectura y grandes ejemplos con lo mejor del re

¿Por qué es recomendable visitar Cracovia?
nacimiento, barroco y gótico, en Cracovia existen muchos museos incluso con obras tan célebres como las de Rembrandt o las de Leonardo da Vinci. Pero además de sus más de 27 museos podemos recomendar otras cosas que ver en Cracovia y que vamos a enumerar a continuación.

En primer lugar el Castillo de Wawel, el castillo que junto a la colina de Wawel constituye un lugar histórico y uno de los más importantes puntos de la geografía del país polaco. Residencia de los reyes de Polonia durante siglos este Castillo es ni más ni menos que el mismo símbolo del estado de Polonia. Alberga uno de los mejores museos de arte de este país, con colecciones del renacimiento que alberga grabados, esculturas o hasta tapices italianos, así como armas u orfebrería y porcelana.

El barrio de Kazimierz, un barrio histórico de esta ciudad que se conoce como haber sido el centro de la comunidad judía hasta el final de la Segunda Guerra Mundial en este país. De hecho aún se mantienen siete sinagogas en este distrito de las cuales una, Remuh, todavía sigue abierta al culto. Las demás están en plena renovación pero si bien están igualmente abiertas al público.

¿Por qué es recomendable visitar Cracovia?

Y nos vamos a la Plaza del mercado de Cracovia, Rynek Główny. Es importante ya no sólo de esta ciudad, sino también de Polonia. Situada en el casco antiguo o histórico rodeada de históricas casas y palacios e iglesias.

En la plaza dominada por el Sukiennice, el edificio renacentista más famoso de Cracovia así como uno de los iconos más famosos de esta ciudad. No en vano la plaza es tan popular que llegó a ser uno de los principales centros comerciales internacionales o al menos de Europa, donde comerciantes de todos los gremios se reunían para hablar de negocios aquí.

¿Por qué es recomendable visitar Cracovia?

Rynek Główny está muy animada todo el año así como concurrida. Con sus famosas palomas, alimentadas por los paseantes del lugar y sus puestos de floristería, tampoco es raro ver carros tirados por caballos. Sin duda será muy acogedora para todo aquel que quiera visitarla.

Pero aún hay más. Visitemos la Basílica de Santa María de estilo gótico, que está situada en la plaza del principal mercado de la ciudad. En ella veremos como en su parte superior, en la torre, un trompetista toca una preciosa melodía tradicional polaca a cada hora.

En la Universidad Jaguelónica descubrimos cómo fue uno de los lugares en donde estudiaron ni más ni menos que célebres científicos o santos como Copérnico o Juan Pablo II, el Papa. Es la segunda Universidad más antigua de centroeuropa después de la Universidad de Carolina de Praga, en la República Checa. Así pues es una de las Universidades más antiguas de Europa.

Pero Cracovia tiene aún más, como las Minas de sal de Wieliczka. Todavía activa, se constituye en un lugar que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y a tan sólo 10 kilómetros del centro de Cracovia con fácil acceso desde diferentes estaciones tanto de tren o autobús.

Se pueden visitar incluso con visitas en español, a través de las cuales conoceremos cómo se obtiene y es transportada la sal.

¿Por qué es recomendable visitar Cracovia?

Por último, a pesar de todas las cosas más que podemos ver en Cracovia, a nosotros nos gusta la Casa natal de Juan Pablo II, (Wadowice - cerca de Cracovia) del que fue Santo, Papa y filósofo Karol Wojtyla. El que sería futuro papa nació el 18 de mayo de 1920 en esta casita de la calle Kościelna número 7. Se cuenta que entre los años 1919 y 1938, cuando el futuro Papa tendría 18 años la familia Wojtyla vivió en dos pequeñas habitaciones con cocina en la primera planta. Aquí fallecieron su madre Emilia, y su abuelo. Sin duda un destino difícil para un gran hombre que llegó a ser Santo.

Os hemos descubierto algunos de los principales secretos de Cracovia, pero sin duda el punto personal lo pones tú. Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia en esta ciudad, si la has visitado o qué esperarías si la visitaras. En Viajes por Europa siempre nos motiva mucho escuchar las experiencias de otros viajeros.


Volver a la Portada de Logo Paperblog