Revista Salud y Bienestar

¿Por qué las personas tienen un apetito mayor después de las relaciones sexuales?

Por Saludconsultas @SaludConsultas
  • Salud Reproductiva en Respuestas Médicas
Por Dr. Manuel Silva Share Facebook Twitter Google+ WhatsApp Tumblr

Cuando se trata de cambios en el apetito después de las relaciones sexuales, muchas personas pueden pensar que la razón por la que puede tener hambre después de una experiencia de este tipo es la de todas las calorías que ha quemado al tener relaciones sexuales y que el hambre que siente después es simplemente reemplazar lo que se ha perdido. En realidad, incluso las relaciones sexuales vigorosas no queman tantas calorías.

¿Por qué las personas tienen un apetito mayor después de las relaciones sexuales?¿Por qué las personas tienen un apetito mayor después de las relaciones sexuales?

En promedio, los hombres solo quemarán alrededor de 100 calorías adicionales y las mujeres quemarán aproximadamente 70 a una duración promedio de las relaciones sexuales. Esta duración se midió desde la emoción hasta el orgasmo a una velocidad de alrededor de 25 minutos. Como puede ver, es un ejercicio, pero nada en comparación con simplemente correr durante 25 minutos durante el mismo período de tiempo.

Esta nueva información puede ser un shock para la mayoría de ustedes, pero no está completamente equivocado en su observación de que se siente mucho más hambriento después de terminar una ronda de relaciones sexuales.

La razón por la cual tenemos este deseo de comer más después de las relaciones sexuales se debe principalmente a nuestros cambios en las hormonas sexuales durante las relaciones sexuales. Los estudios han encontrado que el estrógeno es una hormona que en realidad suprime el apetito, mientras que la testosterona es algo que realmente estimula el apetito.

Durante el coito, el estrógeno en las mujeres y la testosterona en los hombres aumentan de manera natural a medida que se producen los estímulos para ayudar a los pacientes a “ponerse de humor”. A medida que se produce el coito, los niveles crecen hasta cierto punto y luego se estabilizan. Después de que haya ocurrido un orgasmo, las hormonas sexuales para ambos sexos comenzarán a caer nuevamente a niveles normales. Los niveles de testosterona suelen ser mucho más altos en los hombres en términos de magnitud en comparación con los ligeros aumentos de estrógeno en las mujeres, por lo que, después de que las relaciones sexuales hayan concluido, sigue siendo un impulso para que los hombres tengan hambre.

Las mujeres, por otro lado, tienen un bloqueo de sus receptores del hambre durante las relaciones sexuales debido a este estrógeno. Después de que esta hormona vuelve a los niveles normales, estos receptores del hambre en nuestro cerebro se activan una vez más y las mujeres tendrán el hambre de comer una vez más. Lo interesante de esta dinámica es que los médicos están considerando la terapia de reemplazo hormonal o el estrógeno como una terapia potencial para los pacientes con sobrepeso. La idea detrás de este mecanismo es que los pacientes no tendrán el mismo impulso innato de consumir alimentos cuando el estrógeno está bloqueando sus receptores del apetito, por lo que los pacientes no serán obligados a comer.

Otro mecanismo que también tiene algún factor en el crecimiento de su apetito proviene del sistema nervioso. Cuando estamos teniendo relaciones sexuales, el sistema nervioso simpático está altamente activado y los pacientes tienen tasas más altas de ritmo cardíaco, secretor de glándulas sudoríparas y frecuencia respiratoria. Cuando se produce un orgasmo, nuestro sistema nervioso parasimpático responsable de descansar y comer se convierte en el sistema más predominante en las actividades dominantes del cuerpo. Cuando esto ocurre, tenemos una activación adicional de nuestros receptores del hambre para tratar de empujarnos a comer y dormir. Esta es también otra razón por la cual los pacientes pueden notar que están cansados ​​después de tener relaciones sexuales. Este sistema es responsable de ambas actividades.


Referencia:

  1. PubMed – Hormonas sexuales, apetito y comportamiento alimentario en las mujeres https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22281161
  • Etiquetas
  • después de las relaciones sexuales
  • mayor apetito
Share Facebook Twitter Google+ WhatsApp Tumblr Artículo anteriorCómo un mecanismo de lactancia puede afectar el cáncer de mamaArtículo siguienteNuevo tipo de estimulación nerviosa alivia el dolor crónico de espalda Dr. Manuel Silva

Volver a la Portada de Logo Paperblog