Revista En Femenino

¿Por qué se escaman las uñas? Consejos para fortalecer y cuidar las uñas

Publicado el 10 noviembre 2011 por Campanilla

Mis uñas son muy débiles, se parten y se escaman. Siempre se me ropen ¿qué puedo hacer?  
¿Por qué se escaman las uñas? Consejos para fortalecer y cuidar las uñas
Las uñas están continuamente expuestas al agua y a ingredientes que las secan como jabones, productos de limpieza... Esto hace que las uñas se pongan débiles, se partan y "escamen" con mayor facilidad. Lo primero es por supuesto eliminar la exposición a estos elementos. Para esto acostúmbrate a usar guantes de plástico o de látex a la hora de lavar los platos, limpiar la casa, o simplemente cuando pongas las manos directamente en cualquier producto químico que pueda irritar la piel.
¿Por qué se escaman las uñas? Consejos para fortalecer y cuidar las uñas
Las uñas también se dañan mucho con el agua. Evitar el contacto con el agua es difícil a menos que no nos lavemos las manos frecuentemente, y esto no es ni higiénico ni saludable. Para combatir este problema ponte crema, o aceite cada vez que te laves las manos y asegúrate que también cubres las uñas.  
¿Por qué se escaman las uñas? Consejos para fortalecer y cuidar las uñas  

Después del baño es bueno que tengas a mano un palito de naranjo (los venden hasta en los chinos) o cualquier otro material para empujar las cutículas, y aplícate aceite en las uñas. Puedes usar un aceite especial para uñas o puedes usar aceite de almendras o de oliva con vitamina E. Los aceites de almendra y de oliva son muy fáciles de encontrar. Si quieres un aceite de oliva económico, en la sección de perfumería del supermercado Mercadona venden botecitos de aceite de almendras dulces por algo más de dos euros.


¿Por qué se escaman las uñas? Consejos para fortalecer y cuidar las uñas

Las uñas también necesitan nutrientes incluyendo proteínas y calcio. Por ello los suplementos de calcio son buenos para fortalecer a las uñas.

Trata de mantener las uñas pintadas y arregladas de esta forma el esmalte las protege.
También puedes aplicarte un tratamiento para fortalecerlas sin formaldehído.  A la hora de quitar el esmalte utiliza quitaesmaltes sin acetona.  

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog