Revista En Femenino

¿Por qué se nos cae el pelo en otoño?

Publicado el 04 octubre 2013 por Campanilla

El otoño es la época en la que el cabello se renueva con más intensidad. Los especialistas insisten en que es un proceso normal, por lo que no hay que asustarse si vemos más pelos de la cuenta en la almohada o en la ducha. Volverán a nacer transcurridos unos meses sin necesidad de recurrir a  vitaminas ni lociones anticaida.
¿Por qué se nos cae el pelo en otoño?
"Hay épocas del año en las que el pelo se recambia más que en otras"
"De cada 100 pelos que tenemos, siempre hay un 12-15% en fase de recambio"
Esta caída aleatoria (que evita las calvicies localizadas) sólo tiene una excepción: los recién nacidos. A los tres o cuatro meses, los bebés pierden prácticamente toda la pelusa inicial que cubre su cabeza para dejar paso al pelo nuevo. A partir de ahí, nuestro cráneo se irá repoblando de manera aleatoria durante toda la vida; aunque no inmediata: los pelos tardan unos tres meses desde que mueren hasta que se caen definitivamente.
¿Por qué se nos cae el pelo en otoño?

Por eso, que esta pérdida sea más evidente en otoño tiene que ver con el ciclo de nacimiento y crecimiento del pelo. En general, el pelo muere en primavera, aunque suele tardar tres meses en caerse, y no hay que olvidar que si un pelo muere es porque hay otro detrás empujando para nacer. 
Los especialistas insisten en que casi todos los cabellos que se caen en otoño se recuperan; y reaparecerán al cabo de tres o cuatro meses tanto si tomamos esos suplementos de vitaminas con los que ahora nos bombardean por televisión, como si no.
No es cuestión de cepillar el pelo con cuidado o evitar peinados tirantes en el caso de las mujeres. Hay que saber que la raíz del pelo está a medio centímetro de profundidad por debajo de la piel; los cabellos que logramos arrancarnos fácilmente es porque están en fase de renovación, ya medio sueltos.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog