Revista Salud y Bienestar

Porque las Grasas Producen Resistencia a la Insulina

Por Jesus Gutierrez @saludymedicina

Porque las Grasas Producen Resistencia a la Insulina Un nuevo estudio de la Universidad de Michigan (EE UU) que se publicara en la revista Cell Reports revela que una proteína llamada Bcl10 es necesaria para que los ácidos grasos libres, que se encuentran en las comidas con elevado contenido de grasa y se almacenan en los adipocitos del cuerpo, obstruyan la acción de la insulina y alcancen niveles anormalmente elevados de azúcar en la sangre. El trabajo muestra cómo los cambios de muy corto plazo en la dieta, como por ejemplo ingerir comidas con alto contenido graso por unos pocos días, y aún menos quizá, puede inducir un estado de resistencia a la insulina.La resistencia a la insulina puede ocurrir como parte del síndrome metabólico, un conjunto de condiciones que incrementa el riesgo de desarrollar la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiacas.Los investigadores comenzaron estudiando la forma en que los ácidos grasos libres inducen la inflamación y obstruyen la acción de la insulina en el hígado. En el hígado los ácidos grasos libres son metabolizados y producen diacilgliceroles antes de inducir la respuesta inflamatoria. Los diacilgliceroles también activan el factor NF-kB, que se ha vinculado con el cáncer y las enfermedades metabólicas y vasculares. El equipo investigador comprobó que hace falta la Bcl10 para que los ácidos grasos induzcan la inflamación y la resistencia a la insulina. De hecho, en el estudio los ratones con deficiencia de Bcl10 mostraron una mejoría significativa en la regulación del azúcar en la sangre. Según los científicos, este es un ejemplo de cómo, en ocasiones, la naturaleza se apropia de un mecanismo fundamental para el sistema de inmunidad y lo usa en un órgano metabólico, en este caso el hígado.


Volver a la Portada de Logo Paperblog