Revista América Latina

Positivo balance de implementación de programa de control del joven sano en punta arenas

Publicado el 22 octubre 2012 por Magallanes Deportes @magadeportes
POSITIVO BALANCE DE IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE CONTROL DEL JOVEN SANO EN PUNTA ARENASDe entre 10 y 19 años.
Autoridades del sector salud visitaron el CESFAM Dr. Juan Damianovic para informar del desarrollo del programa del Control del Joven Sano. Esta estrategia partió este año como piloto en 50 comunas a lo largo del país abarcando a 150.000 jóvenes entre 10 y 19 años. En nuestra región, Punta Arenas fue seleccionada para desarrollar dicho estudio.
La SEREMI de Salud, Dra. María Isabel Iduya, explicó que el Ministerio implementó el Control del Joven Sano para acercarse a la población joven, porque es allí donde se pueden realizar intervenciones que pueden generar cambios en las conductas futuras. Detectar sobrepeso y obesidad, incrementar la actividad física, cesar el consumo de tabaco, entre otros, son cambios necesarios que hay que adoptar, sobre todo en la adolescencia, recalcó la Dra. Iduya.
“Creemos que es muy relevante cambiar la actitud de los jóvenes de consultar solamente al momento que presentar algún tipo de enfermedad. Es importante preocuparse de su salud desde un ámbito de promoción y prevención, creemos que ahí está el eje de la intervención que tenemos que hacer para los años venideros”, enfatizó la Dra. Iduya.
El Director del Servicio de Salud Magallanes, Dr. Jorge Flies, explicó que en Magallanes este control se desarrolló en Punta Arenas, con adolescentes de 15 a 19 años beneficiarios del sistema público de salud, pertenecientes al Liceo Industrial, Liceo María Behety y Centros de Atención Juvenil de la red SENAME.
“Este año se partió con un proyecto piloto para focalizarnos en un grupo que habitualmente no consulta en los centros de salud, que es el grupo que está entre los 15 y 19 años. Son jóvenes que están en enseñanza media y que excepcionalmente los tenemos en los centros de salud, y en ese aspecto, el poder disponer de un equipo, un técnico paramédico y una enfermera, nos permitió acercarnos a este grupo de la población”, indicó el Dr. Flies, agregando que se realizaron más de 350 controles a jóvenes, información que será sistematizada y entregará importantes antecedentes de este segmento de la población.
La Jefa del Área Salud de la Corporación Municipal, Gloria Pérez, explicó que el examen consiste en una atención de salud integral a los adolescentes que incluye un examen físico general, una entrevista personal, control del calendario de vacunas y además se realiza educación en autocuidado en salud y consejerías. El control dura aproximadamente 45 minutos y es realizado por un profesional de la Salud, de preferencia enfermera, junto a un técnico paramédico.

Volver a la Portada de Logo Paperblog