Revista Cocina

Potaje de garbanzos

Por Paloma Alós @eltercerbrazo

Potaje de garbanzosLa verdad es que este tiempo primaveral, tan parecido al otoño, donde igual llueve, que hace aire, que te dan un subidón las temperaturas, todavía es propicio para hacerse buenos platos de cuchara, en este caso y concretamente legumbres. Hoy hemos preparado potaje de garbanzos, para lo que se necesita sí o sí un buen manojo de acelgas.

La verdad es que últimamente voy un poco apurada de tiempo, así que me disculpáis por favor, porque no dispongo de más horas de las que puedo rascarle a las 24 diarias, lo que significa que la intro de hoy será blanca, o lo que es lo mismo, “aquí te pillo, aquí te mato”. A veces hay que elegir y ponerse prioridades, y -aunque sabéis que este blog se ha convertido en mi particular devoción desde hace más de dos años- hoy el tiempo de escribir he de dedicarlo en otros menesteres.

Eso sí: vuestra receta casera de comida mediterránea, que no falte. Esta receta de potaje de garbanzos es la mía de casa de toda la vida. Está exquisita, como todos los platos que te transportan hacia atrás en el tiempo. Espero que la pruebes y que te guste. A disfrutar y a alimentarse bien… Ya sabes, es una obligación!

;)

Con esta receta participo en el Reto de Abril 2015 de Cocineros de Mundo en el apartado de Salado

Receta Potaje de garbanzos

Según la forma tradicional

Ingredientes (para 4 raciones)

1 cebolla pelada y cortada a cuartos (unos 130 g)
1 chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
500 g de acelgas lavadas y cortadas
2 cucharadas de Pimentón de la Vera dulce
400 g de garbanzos remojados durante toda la noche anterior
400 g de agua
Sal
160 g de patata
2 huevos

Preparación

Ponemos a cocer los huevos. Cuando estén los sacamos, los pelamos y los troceamos. Reservamos.

Picamos la cebolla y la sofreímos en una olla con un chorro de AOVE y una pizca de sal. Seguidamente, agregamos las acelgas y cuando hayan reducido su volumen, espolvoreamos pimentón de La Vera dulce. Removemos bien para que se empapen bien todas las acelgas. Inmediatamente, añadimos el agua y los garbanzos y dejamos cocer con la olla tapada unos 30 minutos a fuego lento.

Pasado ese tiempo y sin apagar el fuego, desgajamos la patata dentro de la olla. Tapamos y seguimos cocinando 30 minutos más.

Al final de todo, ponemos el huevo troceado por la superficie del potaje. Listo!

Nota: Podemos gastar garbanzos cocidos de bote. En ese caso, en el punto 6, solamente pondremos la patata en el recipiente Varoma y sustituiremos los 30 minutos por 10 minutos solamente. Añadiremos los garbanzos en el interior del vaso en el punto 8. El resto, lo hacemos igual. Nota: Depende del tipo de garbanzo y del tamaño del mismo, tarda más o menos en cocer, así que hay que controlar que no se queden duros o no se deshagan. He puesto 60 minutos en total como cocción del garbanzo. Los hay que están en otros tiempos. Lo mejor es seguir las instrucciones del fabricante y adaptar los tiempos que señalo en base a esto.

Receta Potaje de garbanzos

Adaptación a Thermomix

1 y 1/2 h

Ingredientes (para 4 raciones)

1 cebolla pelada y cortada a cuartos (unos 130 g)
50 g de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
500 g de acelgas lavadas y cortadas
2 cucharadas de Pimentón de la Vera dulce
400 g de garbanzos remojados durante toda la noche anterior
400 g de agua
Sal
160 g de patata
2 huevos

Preparación

1.- Colocamos en el recipiente Varoma los garbanzos. Tapamos y reservamos. Por otro lado, envolvemos con film transparente los huevos y los reservamos fuera a parte.
2.- Introducimos la cebolla en el vaso de la Thermomix. Troceamos 4 seg/vel 4.
3.- Agregamos el AOVE y sofreímos 10 min/Varoma/vel cuchara.
4.- Colocamos la mariposa en su posición e incorporamos al vaso las acelgas. Programamos 7 min/VaromaGiro a la Izquierda/vel 1.
5.- Levantamos la tapa con cuidado de no quemarnos y espolvoreamos el pimentón de la Vera alrededor de la mariposa. Cerramos de nuevo la tapa y programamos 20 seg/Giro a la Izquierda/vel 2. Abrimos, quitamos la mariposa y enseguida ponemos el agua con un pellizco de sal.
6.- Colocamos el recipiente Varoma con los garbanzos reservados, en su posición. Programamos 30 min/Varoma/Giro a la Izquierda/ vel cuchara.
7.- Corregimos de sal. Introducimos en el recipiente Varoma, junto a los garbanzos, la patata pelada y a trozos. Volvemos a programar otros 20 min/Varoma/Giro a la Izquierda/ vel cuchara.
8.- Añadimos ahora al recipiente Varoma los huevos envueltos en film trasnparente reservados. Dejamos cocer 11 min/Varoma/Giro a la Izquierda/ vel cuchara.
9.- Al finalizar, añadimos al vaso la patata y los garbanzos cocidos en el Varoma, haciendo que todo se mezcle. Con cuidado de no quemarnos, pelamos los huevos y reservamos. Servimos y cortamos medio huevo a trozos sobre cada plato de potaje. A comer!

Nota: Podemos gastar garbanzos cocidos de bote. En ese caso, en el punto 6, solamente pondremos la patata en el recipiente Varoma y sustituiremos los 30 minutos por 10 minutos solamente. Añadiremos los garbanzos en el interior del vaso en el punto 8. El resto, lo hacemos igual. Nota: Depende del tipo de garbanzo y del tamaño del mismo, tarda más o menos en cocer, así que hay que controlar que no se queden duros o no se deshagan. He puesto 60 minutos en total como cocción del garbanzo. Los hay que están en otros tiempos. Lo mejor es seguir las instrucciones del fabricante y adaptar los tiempos que señalo en base a esto. Consulta el artículo de “Nutrición y salud”: Garbanzo

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas