Revista Cocina

Prebióticos y probióticos

Por Lawebcinera @LaWebcinera

Hola de nuevo!!

El post de hoy trata sobre los prebióticos y probióticos. Y os estaréis preguntando, ¿qué significan estas palabrejas?

Pues a continuación os explicaré qué son, los beneficios que nos aportan y como podemos incluirlos en nuestra dieta.

Prebióticos y probióticos

Los PREbióticos son sustancias que contienen los alimentos, no se pueden digerir ni absorber antes de llegar al colon.

Éstos favorecen el crecimiento de cepas de bacterias intestinales no patógenas (bacterias beneficiosas), disminuyendo por tanto el riesgo de infección y determinados factores inflamatorios.

Ingredientes donde están presentes: ajo, cebolla, puerro, espárragos, alcachofas, patatas, cereales integrales, legumbres, tomate y plátano.

Los PREbióticos se utilizan para elaborar preparados lácteos, alimentos infantiles, galletas y panes.

Prebióticos y probióticos

Los PRObióticos son microorganismos vivos que o bien se añaden a los alimentos o se presentan por su modo de elaboración.

Si se ingieren en cantidades adecuadas ayudan a combatir el desarrollo y la proliferación de bacterias dañinas, garantizan un correcto funcionamiento de nuestro sistema digestivo y refuerzan el sistema inmunológico.

Las especies de Lactobacillus y Bifidobacterium (se emplean para la elaboración de yogurt) son las que se usan con más frecuencia como probióticos. También lo son la levadura Saccharomyces cerevisae, utilizada para la fermentación del pan, la cerveza o el vino.

Tanto los PREbióticos como los PRObióticos contribuyen a mejorar la salud, y son muy recomendables en enfermedades como la diabetes, alteraciones digestivas u obesidad.

Prebióticos y probióticos

Otra cosilla que debemos saber respecto a los PRObióticos.

Pongamos que acudimos al médico por una gripe y nos receta unos antibióticos. Éstos eliminan no sólo las infecciones bacterianas sino también las bacterias buenas de la flora intestinal y debilitan el sistema inmunológico. Para poder reducir estos efectos se aconseja tomar probióticos que, como he comentado anteriormente, restauran la flora natural y fortalecen el sistema inmunitario.

Os dejo una lista de alimentos que contienen probióticos:

-Productos lácteos (yogur, leches fermentadas y quesos).

-Productos vegetales fermentados (aceitunas, encurtidos, chucrut, soja, cereales).

-Carne fermentada (embutido, panceta, jamón).

-Vino, cerveza, pan de masa madre.

Espero que os haya resultado interesante el post y que sigáis los consejos. ¡¡Hay que cuidar nuestra flora intestinal!!

Hasta la próxima!!

webcinera-mailchimp1

Si te ha gustado la receta haz click ahora en el banner y recibirás una selección de las mejores en tu e-mail. ¡ES GRATIS!

Print Friendly
Imprime la receta

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista