Magazine

Preguntas de cultura general que cualquiera fallaría

Publicado el 22 mayo 2019 por Raude44 @RAUDEENLARED

PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL QUE CUALQUIERA FALLARÍA

Esta es una de las entradas más peculiares de mi blog, bueno, la mayoría lo son,pero al menos a mí me ha cambiado el ritmo a la hora de hacer el post.

Se trata de preguntas que generalmente pensamos saber la respuesta pero o bien estamos equivocados porque nos faltan datos, o simplemente no los sabemos y las respuestas no nos van a dejar indiferentes.

Lo gracioso es que muchas de estas son sacadas de test psicotécnicos rándom y si respondiésemos de forma correcta, al evaluarnos el propio corrector nos la daría como fallida.

Los humanos somos tan de "piñón fijo" que la generaciones por desidia no actualizan las respuestas y seguiremos enseñando mal a las generaciones posteriores.

También hay respuestas tipo "mindfuck", porque el cerebro nos condiciona a la hora de responder creando su propia lógica a través de situaciones o preguntas parecidas pero cuya respuesta es otra por alguna circunstancia.

Lo más curioso al finalizar el post, ha sido pensar que si en un examen con estas preguntas, hubiésemos respondido lo que aquí ponemos... ¿hubiéramos sacado matrícula de honor o el examinador nos hubiese cateado por vacilones?

1. ¿CUÁNTOS Y CUÁLES SON LOS TIPOS DE SABORES PRIMARIOS?

Supongo que a la mayoría de la gente, cuando piensan en el gusto le salen cuatro sabores primarios, aunque en realidad son cinco: dulce, amargo, ácido, salado y

PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL QUE CUALQUIERA FALLARÍA
umami.

Este quinto sabor estaba presente en la cocina de la antigua Roma, pues las salsas que se compartían con el pescado fermentado eran ricas en glutamato.

A finales del siglo XIX, un prestigioso chef francés, Auguste Escoffier, abrió un restaurante en París con la idea que fuera el más costoso y glamuroso de todo el país.Sus platos estaban elaboradosprincipalmente al combinar el umami con el resto de sabores primarios, sin saber cómo se producía esa química en sus productos, sólo que las sensaciones en el paladar de su cocina eran diferentes.

Fue en 1908 cuando el científico japonés Kikunae Ikeda , descubrió que el glutamato provocaba esa diferencia al paladar haciendo que estos sabores supiesen más "sabrosos" y uso ese terminó en japonés "umami", para referirse a este nuevo sabor primario que podemos encontrar en pescados, mariscos, carne curada, setas comestibles, hortalizas, el té verde o en productos fermentados añejos como algunos quesos, la pasta de camarón o la soja.

PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL QUE CUALQUIERA FALLARÍA
Ya de por sí, muchos fallaríamos ante esta pregunta al desconocer a quien se le atribuye dicho invento:El holandés Hans Lippershey (1570-1619). Si bien los que eligieran a Hans tienen parte de razón, su respuesta sería fallida.

El inventor, nacido en Alemania y criado en los Países Bajos, creó un telescopio práctico que podía portar una sola persona y que jugaba con dos tipos de lentes, una fija y otra móvil y lo registró en la oficina de patentes. Por otro lado, estuvo acusado de plagio en su día por el hijo de Zacharias Janssen, creador del microscopio y también dedicado en vida a jugar con el tamaño de las lentes para ver objetos minúsculos o muy lejanos, lo que a simple vista nunca podríamos observar.

Sea como fuere, el invento acabó en manos de Leonardo Da Vinci proveniente de Lippershey y es por ello que las personas atribuyen el invento al holandés.

Lo curioso, es que hace poco se ha descubierto que el invento ya estaba en España años antes de ser patentado por Hans. Juan Roget (1550-1617 ó 1624), un francés que emigró a Gerona tras casarse con Joana de Malaville y que se ganaba la vida fabricando y vendiendo anteojos, escribió un libro titulado, "Telescopium: sive ars perficiendi novum illud Galilaei visorium instrumentum ad sydera in tres partes divisa" (Telescopio, o la técnica y sentido de la nueva visión de Galileo de las estrellas, en tres volúmenes) que saldría a la luz décadas después por Jerónimo Sirturi (1618).

3. ¿CUÁL ES EL RÍO MÁS LARGO DE ESPAÑA?

El rio Tajo recorre un total de 1008 kilómetros, de los cuales 816 lo hace dentro de los límites del territorio español, 47 kilómetros establece el caudal como frontera entre España y Portugal, no perteneciendo en si a ninguno de los dos y a su vez pudiéndolo usar ambos países y 145 kilómetros más en los que recorre el país luso.

Por contra el rio Ebro recorre íntegramente suelo español desde su nacimiento hasta su desembocadura en un total de 930 kilómetros. Así que hay que mirar con mucho ojo que es exactamente lo que se nos pregunta.

4. ¿CUÁL ES EL RÍO MÁS CAUDALOSO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA?

Sin embargo, el rio Duero en su desembocadura en Oporto, tiene un caudal de 675 metros cúbicos por segundo, lo que hace que en su parte portuguesa sea más caudaloso que el Ebro.


5. ¿CUÁL ES LA CIUDAD MÁS POBLADA DEL MUNDO?

Una cosa que supongo que no le hará gracia a los chinos es que la ciudad más poblada del mundo se encuentre justamente en Japón, y es que su capital Tokio posee este honor con 38 millones de habitantes.

6. ¿CUÁNTOS HUESOS HAY EN EL CUERPO HUMANO?

Un bebé nace con alrededor de 300 huesos que en etapa adulta normalmente debiera ser de 206 y digo esto porque no es una ciencia exacta como nos hacen creer. Es normal que personas adultas tengan algún hueso de más o incluso de menos porque en el proceso de unión ósea haya habido una alteración genética o accidental que hay producido que esa unión entre huesos no haya sido de la misma forma que en el resto de los humanos. Esto no tiene porque ser algo malo, simplemente puede ser algo distinto que no altere la salud y la vida de dicha persona o bien una malformación que te marque la vida

7. ¿CUÁNTOS PLANETAS TIENE EL SISTEMA SOLAR?

PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL QUE CUALQUIERA FALLARÍA
A día de hoy es una de las preguntas del millón, cualquier persona normal diría que nueve, pero al nombrarlos nos equivocaríamos: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.

El 24 de agosto del 2006, la UAI (Unión Astronómica Internacional) decidió que Plutón no cumplía la tercera regla para ser considerado un planeta:

1) El objeto debe estar en órbita alrededor del Sol.

2) El objeto debe ser lo bastante masivo como para que su gravedad lo haya redondeado. Más concretamente, su propia gravedad debe llevarlo al equilibrio hidrostático.

El objeto debe haber limpiado la vecindad de su órbita.

La órbita de Plutón está repleta de objetos muchos más grandes que él (ocupa el 0,07% de esos objetos) y por ende no cumple la tercera norma y dejó de ser considerado un planeta.

Los astrónomos Scott Sheppard y Chad Trujillo encontraron argumentos para la existencia de un noveno planeta en el 2014 que bautizaron como
Phattie y aunque las informaciones sobre el mismo ni confirman ni desmienten cien por cien, no tiene el visto bueno aún de ser considerado como tal siguiendo el curso de las investigaciones. Así que quizás dentro de unos años sigamos diciendo que existen nueve planetas cambiando a Plutón por Phattie, pero de momento debemos decir según la UAI que hay 8 planetas en el Sistema Solar.

8. ¿CUÁNTOS Y CUÁLES FUERON LOS NOMBRE DE LOS APÓSTOLES?

PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL QUE CUALQUIERA FALLARÍA
La cosa tiene miga, porque ya de por sí a muchos cristianos, incluso los más religiosos les costaría nombrar todos los nombres y seguramente se olvidarían de algunos: Simón, Santiago el Mayor, Andrés, Juan, Felipe de Betsaida, Bartolomé, Tomás, Mateo, Santiago el Menor, Judas Tadeo (Lebbaeus), Simón el Cananeo, Judas Iscariote y Matías.

Un momento... Has puesto 13 y eran 12... ¿Matías?, ¿quién es Matías?, ¡Ese no aparece en la última cena!

Normal que no aparezca, porque los apóstoles siempre fueron doce, pero después de la traición de Judas Iscariote y su suicidio, además de la muerte de Jesús, se necesitaba uno para que transmitiera por el mundo la palabra de dios, y ese era Matías el nuevo 12º apóstol en sustitución de Judas Iscariote.

9. ¿CUÁL ES EL MAYOR DESIERTO DEL MUNDO?

PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL QUE CUALQUIERA FALLARÍA
Lo normal es que nuestro cerebro se decante por el Sahara, 9.065.253 km2 de arena y muchos darán esa respuesta como la verdadera.

Nada más lejos de la realidad porque asemejamos la palabra desierto con arena, en vez de centrarnos que su significa es que no habita ningún ser humano en ese territorio, lo que convierte el desierto del Sahara como el tercero más grande del planeta, no el primero.

Le supera el desierto Ártico con 13.726.937 km2 y a ambos el desierto Antártico con 13.829.430 km2, siendo la superficie inhabitable más extenso del mundo.

10. ¿CON QUÉ SE FABRICABA UN PERGAMINO?

Los pergaminos se realizaban a partir de las pieles de animales , en un proceso en el que se debía eliminar la epidermis y posteriormente la hipodermis, para dejar sólo la dermis. Después la dermis se estiraba creando las hojas de los libros antiguos, los pergaminos e incluso las filacterias, que eran una especie de bolso con correa que servía para transportar estos escritos.

11. ¿CUÁNTAS LENGUAS COOFICIALES EXISTEN EN ESPAÑA?

En España, además de tener el castellano como lengua oficial, existen cuatro lenguas cooficiales: catalán, euskera, gallego y

PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL QUE CUALQUIERA FALLARÍA
aranés.

Según wikipedia: El aranés es el glotónimo que recibe la variedad de la lengua occitana hablada en la comarca española del Valle de Arán (Lérida), con estatus de cooficialidad en toda Cataluña. Se trata de una variedad gascona del idioma occitano.

Según la ley aprobada en el Parlamento de Cataluñael 22 de septiembre del 2010, el aranés pasa a convertirse en una lengua cooficial tanto en el Valle de Arán como en toda Cataluña y al ser considerado como otra lengua, España la admite dentro de las lenguas cooficiales del país.

12. ¿CUÁL ES EL PRIMERO DE LA LISTA DE LOS NÚMEROS PRIMOS?

No se considera que el 1 sea un número primo porque sólo tiene un divisor que es el propio 1 para ambos casos y no dos divisores.

Es por ello que se considera al 2 el primer número primo. 2,3,5,7,11,13,17,19,23....


13. ¿QUÉ DÍA CELEBRAN LOS CRISTIANOS LA FESTIVIDAD DE LA EPIFANÍA DE JESÚS?

En este caso Jesús tiene tres epifanías a recordar en su vida como humano:

- La del 6 de enero, conocida como la Epifanía de los Magos de Oriente, siendo su primera revelación como hijo de dios. Se considera la más importante de las tres y es motivo de celebración cristiana.

- La Epifanía de San Juan Bautista en el rio Jordán

- La Epifanía a sus discípulos, dándose a conocer como hijo de dios y empezando su vida pública tras el milagro de las bodas de Caná, tras convertir el agua en vino.

Así que no confundamos epifanía con un sinónimo del nacimiento de Jesús.

14. ¿CUÁL ES EL METAL MÁS CARO DEL MUNDO?

El metal más caro del mundo es el Rodio (Rhodium), que se utiliza esencialmente en los catalizadores de gasolina de los autos con el fin de reducir las emisiones tóxicas y en la industria espacial.

Su precio ha aumentado un 265% en los dos últimos años y no para de subir, pero se teme que su primer exportador Sudáfrica baje el nivel de ventas y que con ello en algún momento la fiebre que desata este metal, baje considerablemente.

Hay que tener en cuenta que es el metal más caro en este momento por las circunstancias, pero su valor es inestable y nadie recomienda invertir en él, porque si hace unos años no valía nada y en el futuro puede que mucho menos que en la actualidad, pagar un pastón pensando en futuro es tirar el dinero

15. ¿ DE QUIÉN ES LA FRASE "SÓLO SÉ QUE NO SÉ NADA"?

No hay constancia escrita que Sócrates pronunciase esas palabras, es más, fue otro filósofo griego muy reconocido,

PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL QUE CUALQUIERA FALLARÍA
Platón, quien las escribe y da a entender que son palabras de Sócrates, y por ende se las atribuimos a él.

[...] Αυτός ο άνθρωπος, από την άλλη πλευρά, πιστεύει ότι ξέρει κάτι, ενώ δεν ξέρει τίποτα.

Este hombre, por una parte, cree que sabe algo, mientras que no sabe [nada]. Por otra parte, yo, que igualmente no sé [nada], tampoco creo [saber algo].


16. ¿CUÁLES SON LOS DOS PAÍSES CON MAYOR CANTIDAD DE MUSULMANES?

PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL QUE CUALQUIERA FALLARÍA
Muchos no sabríamos responder a esta pregunta, pero al tener que decir dos nombres, pensaríamos en algunos del continente Africano, apuntando hacia el norte, oa países del cercano Oriente.

Nada más lejos de la realidad, debemos recorrer muchos kilómetros hacia el este para llegar a encontrar la respuesta, pues estos dos países son: Indonesia y la India.

17. ¿CUÁL ES EL ANIMAL QUE TIENE MAYOR FACILIDAD PARA REPETIR LAS FRASES Y PALABRAS QUE ESCUCHA?

Además, si seguimos pensando creemos que no cabe otra posibilidad porque no hay otros animales que pensemos que puedan hablar...

Pues bien, existen varias especies de cuervo se caracterizan por hablar mejor que los loros.

Pero claro, ¿quién narices tiene en su casa un cuervo como mascota para enseñarle a hablar?

18. ¿CUÁL ES EL PAÍS CON MÁS CAMELLOS SALVAJES?

Pues en Australia existen la friolera de 750.000 ejemplares, aunque parezca a priori un gran disparate.

La tierra de los koalas, canguros y de las clases de arañas y serpientes más venenosas del planeta,

tiene el mayor número de estos animales en libertad.

¿Y cómo llegaron allí? Pues en el siglo XIX los importaron de países como Arabia, la India o Afganistán con el propósito de usarlos como transporte de materiales pesados. Además pronto se habituaron a su nuevo hogar y por lo tanto se reprodujeron en vez de ir extinguiéndose con los años.

Lo que a priori era algo benéfico se ha convertido en un gran problema, porque beben cantidades ingentes de agua de los desiertos, apenas tienen depredadores en su hábitat y crean soberanos destrozos en las ciudades a las que se acercan, 3,3 millones de km2 para ellos.

Australia se vio obligada a principios de esta década a crear un control sobre ellos, teniendo que exterminar a un gran número pues superaban el millón, lo que terminó en un buen lio con muchísimos grupos ecologistas que vieron esto como una gran barbarie ecológica.

PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL QUE CUALQUIERA FALLARÍA

Pues algunos piensan que es un apasionado de los mitos, otros un coleccionista de objetos curiosos o ediciones limitadas y otros que es un enamorado de una clase de música o de esta en general (confundiéndolo con un melómano), en realidad es una persona que sufre de una enfermedad.

Y no es otro que un trastorno psicológico por el cual el paciente no deja de mentir compulsiva y patológicamente viviendo en ocasiones muy lejos de su realidad. Si no es tratado a tiempo el paciente puede sufrir de un estrés que afecte a su sistema nervioso central, sobre todo cuando no pueda sostener una mentira, o esta sea de tal calibre que se le vaya de las manos.

El término proviene del francés mythomane

20. ¿EN QUE CIUDAD SE ORIGINARON LOS JUEGOS OLÍMPICOS?

PREGUNTAS DE CULTURA GENERAL QUE CUALQUIERA FALLARÍA
¡Qué tontería! Los Juegos Olímpicos son originarios de Grecia, luego es lógico pensar en Atenas como lugar de celebración...

Joer, qué pardillo eres, la clave está en el nombre, Olímpicos , por tanto se celebraban en Olimpia...

Y si, en parte esa segunda respuesta es mucho más correcta que la primera, que aunque pueda parecer pueril, es la que responden un porcentaje amplio de personas. Pero ni así es la más adecuada.

Se piensa que los primeros juegos conocidos se hicieron en Élide en el año 776 a.d.c, a petición del rey Ífito de Élide, si bien el espectáculo fue una simple carrera ganada por Corebo de Élide, el panadero del pueblo. Si, esa la fecha y el lugar que datan como origen de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad.

No sabemos si esto es así, pero es la documentación la que manda, otros piensan que un texto de Eusebio de Cesarea en el 884 a.d.c deja caer que en esas fechas se celebraba el 27 aniversario de los Juegos. Y si nos remontamos mucho más podemos saber por pinturas de vasijas y algunos textos que en la isla de Creta que se celebraban unos juegos para el pueblo en que los humanos demostraban sus mejor habilidades y una de ellas centrada en la lucha era una especie de boxeo e inclusoen otras competían contra toros.

Sea como fuere la fecha del 776 a.d.c y Olimpia, son las que se tomaron como lugar e inicio, si bien los indicios demuestran que fueron antes y que en esa fecha los juegos se celebraron en Élide, aunque ambas ciudades estaban en la misma comarca de Élide..


Volver a la Portada de Logo Paperblog