Revista Bolsa

Presentacion de sareb : el banco malo

Publicado el 30 octubre 2012 por Lgcinvertia

El Banco de España realizó ayer una presentación sobre SAREB (Banco Malo), sin novedades importantes con respecto a lo recogido en prensa en las dos últimas semanas:
  • El precio de transferencia tendrá en cuenta el valor real de los activos y otros ajustes como gastos adicionales en su gestión o perspectivas de venta. De media, implica un descuento del 63% en adjudicados y del 45,6% en préstamo promotor, incluyendo problemático y no problemático. Recoge en la presentación que el precio de transferencia no es una referencia para valorar los activos de la “banca sana”. Partiendo de la cobertura impuesta por los Reales Decretos, los precios de transferencia implican pérdidas de -581 millones de euros en Santander y de –348 millones de euros en BBVA.
  • Incluirá activos adjudicados con un valor neto contable individual superior a 100.000 euros, préstamos a promotores y participaciones empresariales.
  • Asumirá inicialmente 45.000 millones de euros procedentes de los activos problemáticos de los bancos intervenidos (Bankia, Catalunya Caixa, Novacaixagalicia, Banco de Valencia), que se transferirán en Diciembre. Se prevé también la aportación de los activos de los bancos del Grupo 2 (aquellos que requerirán ayuda pública) en el primer semestre de 2013 y como máximo el balance alcanzará 90.000 millones de euros. En línea con lo esperado. En su momento, se había filtrado que se transferirían entre 40.000 y 60.000 millones de euros.
  • El 8% se financiará con capital (3.600 millones de euros iniciales, hasta aun tope de 7.200 millones de euros si llega a 90.000 millones de euros), y el resto con deuda senior avalada por el Estado. La novedad aquí es que parte de los FF.PP. podrán instrumentarse en deuda subordinada. Los accionistas privados, sin especificar ni cuantía ni tipología, tendrán una participación mayoritaria, que el gobierno quiere que llegue al 55% (según prensa). Se esperaba que se financiase un 10% con capital, por debajo de lo esperado.
  • Según prensa, Santander, BBVA y Caixabank participarán con 500 millones de euros cada uno (41% del capital estimado inicialmente), entregando activos a cambio, Banco Sabadell y Banco Popular destinarían 250 millones de euros cada uno y Bankinter y Kutxabank 150 millones de euros. Con estos 7 bancos se llegaría al 64% del capital, aunque otros medios de prensa dicen que el Frob también está buscando inversores extranjeros
  • Su vida útil será de 15 años y se estima una RoE del 14-15%, aunque se admite que podrá tener pérdidas los primeros años.
  • Está pendiente de aprobación el Real Decreto que lo regulará, que se espera para mediados de noviembre y se espera que esté constituido para finales de noviembre. 

Se confirma el mayor descuento en los precios de transferencia que supondría presión a la baja en la valoración de los activos adjudicados de la "banca  sana", al fijar referencias de precios para el mercado inmobiliario. El Banco de España dice que estas valoraciones no tendrán impactos relevantes en la banca que no necesite capital. PRESENTACION DE SAREB : EL BANCO MALO

Volver a la Portada de Logo Paperblog