Revista Opinión

Presentan en Zaragoza un libro sobre Leo Taxil

Publicado el 19 septiembre 2019 por Habitalia

El pasado martes, a las 19:30, en la librería Cálamo de Zaragoza, tuvimos el honor de poder asistir a la presentación de la nueva novela de María Viedma: Taxil. Nunca digas la verdad.

Por Antonio J. Aguado Candado

Una novela que sumergirá al lector en el oscuro mundo del París de finales del siglo XIX. Un entramado de intrigas, mentiras y demás pulsiones que se centrarán en torno a Leo Taxil y su afán por embaucar al Papa León XIII. Una red de falsedades urdidas desde un personaje frío y calculador, autor de obras tanto anticlericales como antimasónicas, que la autora ha querido asimilar a las actuales "Fake news".

La novela está enriquecida con un exhaustivo estudio sobre la vida, las costumbres, los gustos y las inercias del París decimonónico.

Además, pretende ahondar en pilares fundamentales de la filosofía humana como la verdad absoluta; el amor y los auto-convencimientos sobre mentiras que la gente quiere creer.

La autora presentó una breve relación de personajes reales que, en la obra, se mezclarán e interactuarán con otros ficticios en lo que se presentará ante el lector como una compleja dualidad entre realidad o verosimilitud, un valor añadido este tipo de obras; esas en las que es difícil saber con certeza cuál es la línea entre lo real y lo ficticio.

Por otra parte, Marie Joseph Gabriel Antoine Jogand-Pagès, conocido mayoritariamente como Leo Taxil. Se trata de un escritor, y masón, francés de finales del XIX, famoso por ser el ideólogo del Fraude de Taxil; una maniobra de venganza en la que acusó a la francmasonería de realizar ritos satánicos y adorar a Baphomet; tal como en su día se acusó a la orden del Temple.

Fue tal la fama y difusión que adquirieron las obras antimasónicas de Taxil entre la sociedad francesa que poco importó la verdad mientras sus ficciones fuesen de gran rédito literario.

El resultado de todo esto fue que, el 20 de abril de 1884, el Papa León XIII publicó la encíclica Humanum genus donde se condenó firmemente a la francmasonería. Entre los asistentes a la presentación se encontraban varios miembros del Triangulo Cierzo de Zaragoza (GOdF).

Para concluir, la presentación se desarrolló como algo muy ameno, en un entorno acogedor, donde gozó, en todo momento, de la atención de los asistentes. Al final del evento, quienes así lo desearon, pudieron recibir firma y dedicatoria de sus ejemplares. Una obra muy recomendada que, seguro, será del agrado de quienes quieran ahondar en la fascinante sociedad francesa y, además; quieran sumergirse en lo que supuso la compleja figura de Leo Taxil para la francmasonería.


Volver a la Portada de Logo Paperblog