Revista Deportes

Previo del gp de canada 2014 - analisis y horarios

Publicado el 02 junio 2014 por Rd @iformulard
PREVIO DEL GP DE CANADA 2014 - ANALISIS Y HORARIOSSe acerca el GP de Canada, carrera numero 904 en la historia de la maxima categoria del mundo a motor, ademas, es la 7ma valida de este mundial; como han venido diciendo las flechas plateadas de Mercedes, "en Canada ampliaremos nuestra ventaja";  pues parece que, dada las caracteristicas del trazado, en Montreal, con esas enormes y largas rectas, se puede aprovechar mejor esa potencia extra que tiene el equipo de la estrella de las 3 puntas; por otro lado, sera interesante ver que tanto mejora el motor Ferrari, ya que para este evento planeaban llevar algunas mejoras en su unidad de potencia.

PREVIO DEL GP DE CANADA 2014 - ANALISIS Y HORARIOS

Alan Jones despues de ganar el GP de Canada 1980

Este trazado ha sido testigo de innumerables duelos, asi como de la definicion del mundial de 1980, ganado por Alan Jones, el unico Australiano campeon hasta ahora; veamos que tiene de bueno la "verde" pista de Gilles Villeneuve.
PREVIO DEL GP DE CANADA 2014 - ANALISIS Y HORARIOS

Vueltas a completar: 70
Longitud del trazado: 4.361 Mts.
Distancia de carrera: 305,270 Km.
Aerodinámica: MEDIA
Desgaste de Frenos: MUY ALTO
Desgaste de neumáticos: ALTO
Agarre: ALTO
Cambios por vuelta: 52
Consumo por vuelta: 2,4 Kg. (aprox)
Acelerador al máximo: 63% de la vuelta
Aceleración máxima: 13 segs. / 1005 mts.
Velocidad media: 200 Km/h
Velocidad punta: 327,8 Km/h
Curvas: 13 (8 a derechas / 5 a izquierdas)
Datos del PitStop: 400 mts. / 100 Km/h / 14,1 Segs + parada
Record de vuelta: 1:13.622 - R. Barrichello (2004)

VUELTA LANZADA.
PREVIO DEL GP DE CANADA 2014 - ANALISIS Y HORARIOS

La línea de meta del circuito Gilles Villeneuve se cruza en vuelta lanzada ya cercanos a los 300 km/h. Pese a que no es una curva en sí, el circuito presenta cierto giro a la derecha antes del primer tramo (llamado virage Senna), y los pilotos se sitúan a la derecha para trazar las dos primeras curvas. Esta primera zona que nos encontramos son dos curvas casi seguidas, la primera a izquierdas, a unos 120 km/h en segunda marcha. Se atacan los pianos para ganar tiempo. Se frena y reduce a primera, para trazar la segunda curva, muy pegada al primer giro. La segunda es a derechas, y se rueda cerca de los 75 km/h. Aunque parece que se va a abrir pronto, hay que mantener el monoplaza por la línea interior hasta el final del giro.
Los pilotos aceleran a fondo, en una leve subida formada por una corta recta antes de la chicane formada por las curvas 3 y 4. La 3 es a derechas y la 4 a izquierdas. Se hace en ligera bajada, y se reduce desde 250 km/h (velocidad alcanzada a lo largo de la pequeña recta que precede a esta zona) hasta los 115 km/h a los que se traza la curva 3. Se ataca la curva 4 acelerando levemente y aprovechando el piano para abrir gas una vez terminada la curva 4. Se llega así a la 5, un giro muy abierto, a derechas, y rápido. Se hace a fondo, a gran velocidad, manteniendo el coche en la derecha. A mitad de esa curva 5 se encuentra el punto que marca el tiempo del primer sector y el comienzo del segundo.
Nos encontramos con otra chicane, de las curvas 6 y 7, a izquierda y derecha respectivamente. El coche viene a gran velocidad y frena para esta zona lenta. La primera se traza en segunda marcha, más o menos a 95 km/h. Se acelera un poco buscando la curva 7 -a derechas- que también se traza en segunda a unos 130 km/h. La curva 7 es muy corta y se acelera rápidamente y a fondo para la siguiente recta. Es un largo tramo del circuito, y se alcanza una velocidad muy alta, atravesando el puente por debajo. A final de esta recta se podría intentar un adelantamiento si eres más rápido que el coche de delante, ya que se llega próximo a los 300 km/h y se reduce hasta segunda.
Las curvas 8 y 9 no son muy cerradas, pero se hacen a baja velocidad. No suponen demasiada dificultad en la trazada, pero hay el asfalto no se encuentra en perfecto estado y en ese aspecto sí puede haber complicaciones. La velocidad en el primer giro (curva 8) es cercana a los 110 km/h. Se acelera inmediatamente para la segunda, la 9, que es más rápida que la 8. Hay que vigilar la zona trasera del coche, porque si se va, el monoplaza acaba empotrado contra el muro. Aquí llega otra recta larga, rapidísima también. Se hace a fondo, y el coche se prepara para llegar a la curva 10. Es una zona con leve curva a izquierda pero que no se considera curva como tal.
Antes del giro 10 se encuentra el segundo punto intermedio y comienza el tercer sector. Es uno de los puntos clave de adelantamiento, ya que hay que reducir mucha velocidad y se puede aprovechar la frenada para pasar al piloto que va delante. Esa curva 10 se llama L'Epingle. Es a derechas, lenta, en forma de horquilla. Se hace en primera marcha a unos 60 km/h, la velocidad más baja de todo el circuito. Tras el punto más lento del circuito llega el lugar en el que más se mantiene a fondo el pedal: unos quince segundos. Es una zona llamada Droit du Casino, que presenta dos cambios de dirección (uno de ellos la curva 11), muy larga y veloz.
PREVIO DEL GP DE CANADA 2014 - ANALISIS Y HORARIOS

Se reduce para la última chicane, bastante técnica, y en la que los pilotos apuran ambos pianos. Hay que extremar la precaución, ya que un mínimo error puede provocar una visita al 'Muro de los Campeones', el muro de protección que se encuentra tras la chicane en la parte derecha. Es llamado así porque en la edición de 1999 tanto Schumacher como Damon Hill y Jacques Villeneuve (los tres eran Campeones del Mundo) acabaron chocando allí sus monoplazas. Tiene una inscripción que da la bienvenida al lugar. Para evitar el choque hay que trazar bien la chicane. La primera curva es a derechas, a unos 120 km/h. Se acelera muy poco buscando los pianos, de forma que la segunda curva -la 13, a izquierda- se pasa a una velocidad levemente superior a la primera -curva 12-. Los coches pasan muy pegados al lado derecho y acelerando a fondo terminan la vuelta en el circuito de Montreal.
PUNTOS PARA ADELANTAR.
PREVIO DEL GP DE CANADA 2014 - ANALISIS Y HORARIOS

En la Fórmula 1 actual adelantar no es una tarea fácil. Sin embargo, los propios pilotos indican que en el Circuito Gilles Villeneuve hay varias zonas donde el adelantamiento es posible. El punto más claro es la horquilla de la curva 10, a donde se llega a grandísima velocidad y se frena a derechas. En ese lugar Felipe Massa adelantó a dos rivales en la carrera de 2008.
Si destacamos otros dos puntos donde superar al rival es posible, hablamos de justo antes de llegar a la última chicane que está antes de la recta principal. El otro lugar sería en la recta antes de las curvas 8 y 9.
ZONA DE DRS
PREVIO DEL GP DE CANADA 2014 - ANALISIS Y HORARIOS
El GP de Canada 2014 contara con 2 zonas de DRS las cuales pueden verse en color morado en la presente grafica; el punto amarillo es el speed trap mientras que el verde es el Start/finsh.

COMPUESTOS DE NEUMATICOS
PREVIO DEL GP DE CANADA 2014 - ANALISIS Y HORARIOS
El comunicado de Pirelli proveedor único de neumáticos de F1 en el que explican porque han elegido los compuestos anunciado para el Circuito Gilles Villeneuve:
Para Canadá, con una instalación semipermanente, se utilizarán los dos neumáticos más blandos de la gama: P Zero Rojo superblando.
Canadá es otro circuito que es muy dependiente del agarre mecánico, con la carrera celebrada con frecuencia en temperaturas frías. Como resultado, el blando y el superblando es una vez más la opción ideal. Tracción y frenado son las principales características de la vuelta”.
PREVIO DEL GP DE CANADA 2014 - ANALISIS Y HORARIOS
El GP Norte Americano no sera pasado por la lluvia aunque el dia Viernes se preveen algunos chubascos, esto puede traer algunas complicaciones para la elaboracion del setup, sobre todo tratandose de un trazado tan verde y de una aceleracion tan violenta como la de los F1 modernos.

Viernes 6 junio

Algunos chubascos
PREVIO DEL GP DE CANADA 2014 - ANALISIS Y HORARIOS
Máximo: 20 °C
Viento: 14 km/h - ONO
Humedad relativa: 67%
Precipitación: 30%
Salida del sol: 05:09 hora

Sábado 7 junio

Muy nuboso
PREVIO DEL GP DE CANADA 2014 - ANALISIS Y HORARIOS
Máximo: 25 °C
Viento: 9 km/h - O
Humedad relativa: 68%
Precipitación: 20%
Salida del sol: 05:08 hora

Domingo 8 junio

Parcialmente nuboso
PREVIO DEL GP DE CANADA 2014 - ANALISIS Y HORARIOS
Máximo: 26 °C
Viento: 9 km/h - SSO
Humedad relativa: 68%
Precipitación: 0%
Salida del sol: 05:08 hora
ANECDOTA TRAGICA DEL 2013.
PREVIO DEL GP DE CANADA 2014 - ANALISIS Y HORARIOS
Recordemos que en 2013 hubo un muerto en el GP de Canada, el ultimo hasta ahora en la F1, uno de los comisarios fue atropellado por la grua mientras esta sacaba el Sauber de Hulkenberg de pista; roguemos porque esto no se repita para esta edicion ni en ninguna otra.
LEER TAMBIEN:
Analisis de GPs anterior y de cada circuito del calendario
En Caterham ya estan preparados para el GP de Canada
En Williams esperan mas competitividad
HORARIOS:
Venezuela (Caracas):
Sesion- Hora.
Libres 1 - 09:30
Libres 2 - 13:30
Libres 3 - 09:30
Calsificacion - 12:30
Carrera - 13:30
Argentina (Buenos Aires) - Brasil (Sao Paulo) - Chile (Santiago) - Urugay (Montevideo):
Sesion - Hora.
Libres 1 - 12:00
Libres 2 - 15:00
Libres 3 - 11:00
Calsificacion - 14:00
Carrera - 15:00
Colombia (Bogotá) - Peru (Lima) - Panamá (Panamá) - Ecuador (Quito):
Sesion - Hora.
Libres 1 - 09:00
Libres 2 - 13:00
Libres 3 - 09:00
Calsificacion - 12:00
Carrera - 13:00
Bolivia (La Paz) - Estados Unidos (Miami) - Rep. Dominicana (Santo Domingo):
Sesion - Hora.
Libres 1 - 10:00
Libres 2 - 14:00
Libres 3 - 10:00
Calsificacion - 13:00
Carrera - 14:00
España (Madrid) - Italia (Roma) - Francia (Paris) - Alemania (Berlin):
Sesion - Hora.
Libres 1 - 17:00
Libres 2 - 20:00
Libres 3 - 16:00
Calsificacion - 19:00
Carrera - 20:00

Volver a la Portada de Logo Paperblog