Revista Arquitectura

Problemas de una secadora

Por Luissantalla

Uno de los electrodomésticos que más consume en la vivienda puede ser la secadora, después del horno, la plancha y del termo eléctrico. Si bien es cierto que no funciona todos los días como la nevera o el termo, pero en el momento que se pone en marcha provocamos un aumento de la potencia demandada a la instalación.

Además de esto, que no es necesariamente un problema, su posición en la vivienda provoca la necesidad de una instalación paralela de ventilación. Su posición si no está planificada, provoca en ocasiones fallos de funcionamiento, envejecimiento acelerado y la necesidad de tener a mano los recambios de secadora. Cuando no ventila como debiera puede provocar fuertes humedades interiores, con las consecuentes manchas en los paramentos verticales y horizontales, oxidación de algunos elementos, como pueden ser las propias bisagras de secadora.

Explicaremos algunos detalles sobre cómo hacer bien el mantenimiento de la lavadora, así como recomendaciones a la hora de sustituir los filtros de secadora, pero también las condiciones en las que debe de ser instalada si no había un sitio pensado en la vivienda, o qué opciones de instalación tenemos fuera de la vivienda, en zonas comunes o en locales destinados exclusivamente para la realización de la colada.

Problemas de una secadora
fotografía: «Lo Blanco es Blanco» Santiago de Compostela

La secadora en el proyecto de vivienda nueva

Necesitamos el hueco físico, en la zona destinada a lavandería, de al menos 60×60 cm para el electrodoméstico, y a ser posible cuando menos 90 cm en el frente de la secadora para poder estar en frente y poder operar. Necesitamos además una toma eléctrica (aunque hay algunas de gas…) y un circuito exclusivo desde el cuadro eléctrico (C10-circuito de distribución interna, destinado a la instalación de una secadora independiente). También necesitamos un espacio para la salida de los vahos de la secadora al exterior, por lo menos de diámetro 110 mm, aunque depende del modelo a instalar. Esta tubería debe de salir al exterior y ser lo más recta posible. Aquí el ejemplo en el caso de encontrar codos.

Problemas de una secadora
posibilidades de ventilación de secadora

La secadora en el proyecto de reforma de vivienda

Cuando no hay un sitio planificado en la vivienda y necesitas colocar una secadora debes de tener en cuenta las anteriores indicaciones. Puedes colocarla en las zonas de paso, pasillos, distribuidores, etc, o en los locales húmedos, cocinas o baños, en los que tengas ventilación forzada, y a ser posible desde donde puedas conectar la salida de vahos como un tubo aparte de la instalación existente, bien por un patinillo de ventilación o bien al exterior. Ten en cuenta que los vahos de la secadora tienen fuertes condensaciones, que lo que hacen es deslizarse hasta la parte más baja de la instalación. (de esta manera te pueden volver a la propia salida de vahos de la secadora, cuidado)

Problemas de una secadora
lavandería

La secadora fuera de la vivienda

Si tienes alguna lavandería próxima, te fijarás que disponen de un espacio trasero para las instalaciones. Si estás pensando en abrir un negocio de lavandería ten en cuenta que detrás de las máquinas necesitas por lo menos un paso libre, donde estarán las salidas de ventilación. Este tipo de máquinas tiene salidas de 150 y 200 mm cuando menos y cuando se unen más máquinas podemos contar con salidas individuales o con juntar tubos de 250 o 300 mm de diámetro.


Volver a la Portada de Logo Paperblog