Revista Psicología

Programas grupales para trabajar las actividades de la vida diaria · Terapia Ocupacional

Por Apoyosred @Apoyosred

En los diferentes contextos y sin focalizar en patologías, pues ya sabéis que la filosofía ApoyosRed es diferente, con la mayoría de las personas y en distintos recursos es necesario hacer una intervención en las actividades de la vida diaria, siendo una parte fundamental que se relaciona con el resto de áreas.

Por ello hoy, traigo un listado de diferentes programas que se pueden iniciar para trabajar de una u otra manera las AVD, y los temas a tratar en cada uno de ellos:

  • Programa de salud: Se podrán integrar los hábitos saludables de alimentación. Higiene corporal, mental y del sueño. Prevención de enfermedades, signos de salud-enfermedad, área sexual, y prevención de la toma de sustancias.
  • Programa de autocuidado: Ducha e higiene del cuerpo, cuidado de las uñas, el pelo, la boca y la piel. Maquillaje y afeitado. Aseo íntimo. Vestido y productos de apoyos relacionados. Descanso y sueño.
  • Programas de actividad física y deporte: Estiramientos, variedad de deportes, y juegos que requieran de motricidad.
  • Programa de cocina: Búsqueda de recetas. Planificación de compra y preparación de alimentos. Higiene alimenticia y limpieza.
  • Programa de ocio: Planificación de salidas individuales y grupales. Movilidad en la comunidad. Sistemas de comunicación funcional. Manejo del dinero y realización de compras. Automantenimiento.

Estos son programas que de manera general, tratando cada ítem pueden ser puestos en marcha en gran variedad de recursos de la red tanto en geriatría, salud mental como discapacidad intelectual, entre otros. Y es que de las actividades mencionadas no queda exenta ninguna persona, y por ello es un área a trabajar de manera casi obligada de mayor o menor medida.

La manera de trabajar cada uno de estos programas puede variar, y debe ser adaptada al número de personas, línea de partida y objetivos a conseguir. La creatividad para la creación de actividades en cada uno de los programas es libre.

¡En ApoyosRed os iremos ofreciendo propuestas para cada uno de ellos!

Esperamos que haya sido de utilidad.

Imagen: Devin Avery


Volver a la Portada de Logo Paperblog