Revista Ciencia

Propiedades medicinales del totumo

Por Dimebeneficios @Dimebeneficios

El totumo ofrece numerosas propiedades medicinales en su jarabe. Es especialmente valorado para el tratamiento de problemas respiratorios, diarrea y problemas renales. Proviene de una planta tropical conocida como totumo, jícaro o tapara.

¿Qué es el totumo?

Conocido científicamente como Crescentia cujete el totumo procede de un árbol de la zona intertropical de la familia de las bignoniáceas. Es originario de América y alcanza unos 5 metros de altura.

Se le encuentra en zonas húmedas al sur de México y soporta bien periodos prolongados de sequía como los que se encuentra al sur de Honduras y en las costas del Norte de Venezuela. También se le encuentra en Perú, Brasil, Amazonia y Colombia.

El fruto contiene semillas y pulpa que se emplea para fabricar jarabes y diversos preparados. Las taparas o totumas se elaboran con la cascara seca de este fruto.

¿Para qué sirve el jarabe de totumo?

El jarabe de la pulpa del totumo se consume vía oral para tratar diversas afecciones respiratorias como la bronquitis, asma, catarro, resfriados, tos y pulmonía.

Según estudios da muy bien resultados para aliviar y curar la bronquitis crónica así como la tos compulsiva.

A las hojas y al fruto por su cuenta se les atribuyen las siguientes propiedades:

  • Vermífugas.
  • Sudoríficas.
  • Reconstituyentes.
  • Expectorantes.
  • Emenagogas.
  • Desinflamantes.
  • Calmantes.
  • Antisépticas.
  • Analgésicas.

La pulpa en decocción se emplea para tratar la diarrea y los dolores de estómago.

La fruta en decocción del totumo también se emplea para tratar la diarrea y dolor de estómago.

El jarabe de tapara tiene propiedades medicinales que le permiten regular las hormonas en el organismo ayudando a regularizar la menstruación, dolores de vientre, la fertilidad y la menopausia.

Alivia la inflamación de colon, regulariza las evacuaciones y elimina los quistes de mamas y útero. Se recomienda para la neuritis, dolores articulares, para la anemia porque contribuye a la formación de glóbulos rojos, reduce el colesterol malo y los triglicéridos, mejora el aspecto de la piel, regula el azúcar en la sangre, mejora la circulación, desinflama la postata y contrla la toxoplasmosis.

¿El totumo es bueno para el cabello?

A la pulpa del totumo se le atribuyen diversas propiedades. Muchas afirman que tiene la capacidad de teñir el cabello de negro ocultando las canas y las raíces si te has teñido el cabello. Es la solución ideal si padeces de alopecia o tu cabello es muy débil o poco saludable y no soportaría un tratamiento con tintes.

Al usar la pulpa de la tapara como baño de crema puedes proteger el cabello brindándole brillo y manejabilidad. Repara y nutre el cabello dañado.

Según estudios realizados por naturópatas y según la biblioteca de la medicina tradicional mexicana de la UNAM la tapara ya era empleada desde el siglo XVI por sus propiedades benéficas para el cabello.

Antibacterial

Es un agente antibacterial para el cuero cabelludo. Al emplear su pulpa con alcohol puedes eliminar todas las impurezas que tapan los poros capilares.

Para el crecimiento del cabello

Según los especialistas puedes preparar infusiones de hojas verdes de totumo y aplicarlas sobre el cabello sin enjuagar. De esa forma promueves su crecimiento y detienes la caída del cabello.

¿Cómo preparar baño de crema de totumo?

Abre el totumo y retira con una cuchara la cantidad a utilizar. Coloca la pulpa en la cacerola. Calienta esta pulpa con media taza de agua y deja hervir a fuego medio por 15 minutos hasta que se espese.

Pasa la mezcla por el colador. Agrega dos gotas de vinagre a la mezcla y 50 ml de acondicionador para el cabello. Mezcla bien y úntalo en tu cabello luego de lavarlo. Colócate un gorro y deja actuar por 20 minutos. Luego enjuaga con abundante agua el cabello.

¿Cómo teñir el cabello con totumo?

Realiza la preparación anterior pero luego de colar la mezcla no agregues acondicionador ni vinagre, aplícalo sobre el cabello, déjalo actuar y retíralo. Debes realizar este proceso por 15 minutos y verás cómo tu cabello se oscurece y desaparecen las canas.

¿Sirve el jarabe de totumo para quistes?

Al jarabe de totumo se le atribuyen numerosas propiedades. Se cree que elimina los fibromas, quistes y tumores, incluso los cerebrales.

Es muy valorado por su capacidad para eliminar o controlar los fibromas.

¿Ayuda el jarabe de totumo para quedar embarazada?

El totumo es muy valorado por su capacidad para mejorar el sistema reproductivo femenino. Prepara la matriz para el embarazo y normaliza los ciclos menstruales facilitando encontrar el momento más fértil del ciclo.

Contraindicaciones del totumo

El jarabe de totumo tiene tantas contraindicaciones como beneficios. Se debe considerar que cuenta con principios irritantes y tóxicos encontrados en la pulpa y en las hojas por lo que se recomienda consumirlo con cuidado en caso de padecer de gastritis o ulceras estomacales.

Jamás se debe de consumir la pulpa cruda.

Respuestas a preguntas frecuentes

¿Qué contiene el totumo?

La pulpa del totumo contiene ácido cianhídrico, un purgante.

Contiene por taza:

¿Dónde crece el totumo?

El totumo crece en zonas húmedas y secas del trópico. Se le encuentra en México, Honduras, Venezuela, Perú, Brasil, la amazonia y Colombia.

Soporta tanto épocas extremadamente húmedas como tiempos extensos de sequía. Se emplea como árbol ornamental. Es una planta extremadamente longeva.


Volver a la Portada de Logo Paperblog