Revista España

Propuesta de aumento del 33% en las tarifas del agua debido a los costes elevados por la sequía

Por Sanchezdi

Aguas Ter-Llobregat (ATL), la principal mayorista de agua en Cataluña, bajo la supervisión de la Generalitat, ha anunciado un aumento significativo en sus tarifas a partir del próximo año. Este incremento, que asciende al 33%, se ha atribuido a varios factores que afectan tanto al costo de producción como a la demanda creciente debido a la sequía.

Propuesta de aumento del 33% en las tarifas del agua debido a los costes elevados por la sequíaInflación y costos crecientes: El desafío financiero de ATL

La tarifa actual de 0,74 euros por metro cúbico se elevará a 0,99 euros por metro cúbico, lo que se traducirá en un aumento promedio de al menos un euro al mes por persona en las facturas de agua. Desde 2017, ATL no había aumentado sus tarifas, pero la creciente inflación, el aumento de los costos eléctricos y laborales han llevado a esta decisión.

Desafíos en la gestión del agua en tiempos de sequía

El aumento de los costos se intensificará aún más este año debido al nuevo contrato de suministro de electricidad de ATL para el período 2023-2025. Este contrato implica un aumento del 50% en el precio por kilovatio hora (KWh). La demanda de electricidad ha aumentado debido al mayor uso de las desalinizadoras, que funcionan a su capacidad máxima debido a la sequía y son grandes consumidoras de energía.

Cuota Fija Regional: Un cambio en el cálculo de la tarifa de 2024

Otro factor que podría influir en el aumento de los precios del agua en 2024 es la Cuota Fija Regional, que tiene en cuenta los volúmenes de agua que cada municipio compra a la red ATL. Esta cuota tiene como objetivo motivar a los municipios a mejorar la eficiencia de sus redes de distribución de agua.

Impacto en los consumidores y proveedores

A pesar de que ATL no es el proveedor final de agua, desempeña un papel fundamental en el proceso. La decisión de ATL de aumentar las tarifas tendrá un efecto directo en las tarifas que los proveedores finales cobrarán a los consumidores. En las próximas semanas, la propuesta de aumento de tarifas de Aguas de Barcelona llegará al Área Metropolitana de Barcelona, que abarca la mayoría de los 36 municipios que lo conforman. La entidad supramunicipal deberá decidir si aprueba o rechaza la propuesta. Esto puede recordar a años anteriores en los que hubo desacuerdos entre el Gobierno de Ada Colau y la empresa semipública, controlada por Agbar.

Una Tarifa Congelada Desde 2017 Experimentará un Aumento Significativo

Desde 2017, la tarifa de Aguas Ter-Llobregat (ATL) se ha mantenido sin cambios. Sin embargo, la solicitud específica de la alta dirección de ATL es elevar el precio por metro cúbico de agua que trata y suministra a 116 localidades catalanas, llevándolo a 0,99 euros. El costo actual de su servicio se sitúa en 0,74 euros por metro cúbico, y una vez que se apruebe esta modificación, entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2024.

La Generalitat ha señalado que, según estimaciones, este ajuste al alza implicaría un aumento de aproximadamente un euro al mes en el costo del agua consumida.


Volver a la Portada de Logo Paperblog