Revista Salud y Bienestar

Proteger las conciencias inocentes de los niños y niñas

Por Alosada
Proteger las conciencias inocentes de los niños y niñasEsto es lo que pretenden nuestras autoridades, al clasificar la película "Blood Money. El valor de una vida" que se estrena este viernes, como para mayores de 18 años. Nuestras autoridades consideran que una película como esta puede herir la sensibilidad de las tiernas mentes infantiles, por lo que deben sustraerles de su contemplación.Tenemos unos políticos que no nos merecemos. Se desviven por proteger las conciencias de nuestros hijos. Intentan que no vean esta película, porque puede provocarles pesadillas. No es que salgan escenas escabrosas de bebés destrozados. Sólo es un documental donde las mujeres que han abortado cuentan cómo fueron engañadas para hacerlo y cómo se dan cuenta de lo equivocadas que estaban. En la película una empresaria del aborto arrepentida narra cómo engañaban a las chicas para conseguir que abortaran. Porque era un buen negocio. Incluso realizaban supuestos abortos a chicas que ni siquiera estaban embarazadas, pero a las que convencían de que sí lo estaban, para cobrar por la inútil "operación". La película, en fin desmonta la idea feliz de que el aborto es un método anticonceptivo más, un último recurso cuando han fallado los demás. Se comprende, viendo la película, que hay una perversa intención degradante detrás de la promoción del aborto.
Así que entiendo perfectamente que un gobierno que se empeña en controlar todos los aspectos de nuestra vida, nos prohibe correr al volante, no nos quiere dejar fumar ni beber, va a prohibir que se vendan bollos en los colegios para evitar la obesidad infantil, y hasta las chuches, para que no les salgan caries a los niños, se esfuerce porque una película así no hiera la sensibilidad atrofiada de la sociedad. Y a la vez fomente el alegre descubrimiento de la sexualidad sin tapujos en nuestros niños, a través de la"Educación para la la Ciudadanía" (vaya nombre más cursi) despojando el acto sexual de sus aspectos más íntimos y responsables que son precisamente los que le confieren la dignidad humana y nos distinguen de los animales. La ministra de cultura ha calificado la película como "para adultos", mientras que la ministra de sanidad les ofrece la web "sexpresan" un ejemplo evidente de corrupción de menores, para que se vayan animalizando.
Les animo a ir a ver la película con sus hijos. Sin miedo. A abarrotar las salas de cine el día 8. Será un buen ejercicio para evitar el borreguismo al que nos quieren conducir esta panda de desalmados que nos gobierna.
_______________________________________________________
P.D. El Ministerio de Cultura ha cambiado la clasificación inicial de la película, de "mayores de 18 años"  a "no recomendada para menores de 16 años". Me reafirmo en los argumentos que he expresado. No hay nada en la película que pueda herir la sensibilidad de un menor de 16 años. Y sí mucho que les puede hacer pensar, para bien.

Volver a la Portada de Logo Paperblog