Revista Belleza

Proteoglicanos ARISTODERM - Reseña

Por Gadirroja

Proteoglicanos ARISTODERM - ReseñaEn Navidad un buen amigo me regaló esta cajita de Porteoglicanos y la verdad es que me dio mucha alegría.Ya sabes que me gusta mucho la cosmética y no conocía la marca de estos proteoglicanos, así que los he estado usando - ahora te cuento cómo - y te dejo hoy información al respecto.



1. Qué son los proteoglicanos y porqué usarlos para cuidar la piel.

Proteoglicanos ARISTODERM - Reseña 02 Proteoglicanos ARISTODERM - Reseña 03 Proteoglicanos ARISTODERM - Reseña 04Los protoglicanos son moléculas compuestas por proteínas que se asocian a otros elementos y que tienen diferentes funciones a nivel celular. En el mundo de la cosmética se han puesto muy de moda hace unos años: se les achacan propiedades hidratantes, reafirmantes y anti-arrugas.

Ya sabes que soy muy crítica con los reclamos cosméticos y pienso que a veces se ponen activos de moda, los encontramos hasta en la sopa y luego se olvidan porque sale otro (¿hablamos de ácido hialurónico, retinol, baba de caracol, Q10, veneno de serpiente...y así hasta la leche de burra de Cleopatra? Sí, más o menos). Pero también es verdad que hay activos que ayudan a mantener una piel bonita (hidratada, limpia, luminosa, elástica...depende) y en mi caso, ya he usado varias veces proteoglicanos y lo noto.Te cuento en el punto 3 cómo, pero antes te digo sobre éstos.

2. Proteoglicanos Aristoderm, características.

Proteoglicanos ARISTODERM - Reseña 05Estos proteoglicanos pertenecen a los laboratorios AristoIberia. Yo no los conocía hasta hacer este post, pero leyendo sobre ellos he visto que es la filial española de un laboratorio alemán que se está desarrollando rápidamente en estos últimos años.Sus productos se distribuyen sin problemas por farmacias físicas y online y su precio es muy competitivo. En este caso, las ampollas que vemos vienen en un pack de 30 unidades (que luego te cuento que da para muchísimos usos y días en mi caso) y además venían acompañadas de un rodillo de jade.Personalmente, no atribuyo a los rodillos de jade más propiedades que las de activar la circulación sanguínea a nivel superficial gracias al masaje y ayudar a la absorción de los productos. También con ellos se ha producido un "efecto marketing" al haber sido publicitados hasta la saciedad como producto milagroso y me parece una chorrada, pero oye, si te gusta o te relaja aplicarte tus cremas así, ¿por qué no?Este pack cuesta entre 20-25 euros según lugar de compra y te dejo abajo imagen con los ingredientes al completo:Proteoglicanos ARISTODERM - Reseña 06

3.Cómo los utilizo yo.

Como te decía más arriba, siempre que he usado proteoglicanos noto efectos, pero debo ser cuidadosa: por un lado noto la piel intensamente hidratada y más jugosa, pero por otro no puedo excederme en cantidad porque si no, noto que el poro se me satura y se me ensucia (mi piel es de poro marcado, igual si la tuya no, no te pasa esto).Así que los uso así: cada ampolla me da para 3 veces que aplico en mi rutina de noche. Gasto una ampolla (tres noches) y el resto de la semana, mi crema habitual. De esta forma sí noto la piel hidratada sin que se sature.Si, como te decía, tu piel tiene más necesidad, es cuestión de adaptar cantidades (o menos).

Proteoglicanos ARISTODERM - Reseña 07

La textura es muy ligera, lechosa y agradable. 



¿Has usado alguna vez este tipo de tratamientos? ¿Cómo te ha ido?

Gracias por seguir en este viaje. 

 ¡A vivir!


Volver a la Portada de Logo Paperblog