Revista Salud y Bienestar

Prueba cutánea para la enfermedad por arañazo de gato

Por Clínica Dam @ClinicaDam

Análisis Clínicos Nuestro laboratorio de analisis clinicos cuenta con la tecnología más avanzada para las determinaciones analíticas y las directrices obligadas de Garantía Total para el buen funcionamiento del laboratorio. Solicitud de presupuesto de su analítica PRECIOS DE PERFILES ANALITICOS MAS SOLICITADOS » Análisis Clínicos » Prueba cutánea para la enfermedad por arañazo de gato La prueba cutánea para la enfermedad por arañazo de gato Ver prueba de laboratorio de Bartonella Henselae Anticuerpos La prueba cutánea para la enfermedad por arañazo de gato (EAG) o prueba cutánea para la linforreticulosis benigna alguna vez se utilizó para ayudar a diagnosticar esta enfermedad. Esta prueba ya casi no se utiliza en la actualidad ni se recomienda. Hay disponibilidad de métodos mejores para diagnosticar la enfermedad por arañazo de gato, como la detección de anticuerpos por medio de la prueba EIA o la detección de bacterias por medio de un examen de PCR. Forma en que se realiza el análisis Se limpia el sitio de la prueba (generalmente el antebrazo) y se inyecta un antígeno relacionado con las bacterias que causan la enfermedad por arañazo de gato justo por debajo de la piel. Después de 48 a 72 horas, el médico revisará el sitio de la inyección para determinar si el cuerpo ha reaccionado a la sustancia. Preparación para el análisis No existe ninguna preparación especial. Las personas con dermatitis u otras irritaciones cutáneas deben someterse al examen en un área de piel donde no haya ninguna irritación. Lo que se siente durante el análisis Cuando se inyecta el antígeno, se produce una sensación punzante donde se inserta la aguja y, después de que la reacción se inicia, es posible que se presente ardor o prurito en el área. Razones por las que se realiza el análisis Esta prueba alguna vez se utilizó para...

La entrada Prueba cutánea para la enfermedad por arañazo de gato se publicó primero en Clínica DAM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog