Revista Comunicación

Psicología aplicada al marketing y a la publicidad

Publicado el 09 marzo 2022 por Cristianmonroy

En la actualidad, ciencias y disciplinas conviven y se interrelacionan debido a los escenarios multidisciplinarios que adoptan las diversas industrias.

De esta manera podemos ver a ciencias como la administración y la psicología interactuar de manera natural con disciplinas como el marketing, y viceversa.

Esta última combinación –psicología + marketing– ha resultado benéfica para, primero entender, y luego acercarse de mejor manera al consumidor.

La psicología aplicada al marketing y la publicidad

El objetivo de cualquier estrategia de marketing es convertir.

Una conversión puede ser: una venta, una descarga, un Me gusta, o en general cualquier acción que deseas que realice el cliente potencial.

Para lograr una conversión se deben entender las motivaciones del consumidor para tomar una decisión.

Y es ahí donde la psicología, cuyo fin es estudiar la conducta humana y sus procesos cognitivos, toma relevancia de la mano del marketing.

Estos procesos cognitivos incluyen:

  • La percepción.
  • La atención.
  • La memoria.
  • El lenguaje.
  • El pensamiento y sus heurísticos.

Más sencillo de lo que parece…

La capacitación constante es básica sin importar la industria en la que te desempeñes.

La práctica hace al maestro.

Y si de verdad deseas dominar algo, la práctica, la acumulación progresiva de experiencias es básica.

La buena noticia es que una vez que comienzas algo, poco a poco puede convertirse en un hábito, lo que significa que lo terminarás realizando incluso de manera inconsciente.

La psicología aplicada al marketing no es la excepción.

Una vez que comienzas a entenderla sabrás como influir en las decisiones de tus clientes potenciales, dirigirlos a realizar la acción que deseas que realicen.

Un vistazo a la psicología social

Psicología social aplicada al marketing

La psicología social es una de las ramas más importantes de la psicología y estudia de manera científica como los sentimientos, pensamientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, implícita o imaginaria de otras personas.

Los profesionales de este ramo explican el comportamiento de un ser humano como el resultado de la interacción de estados mentales y situaciones sociales inmediatas.

Todo tiene un porqué y por lo tanto puede ser explicado.

Durante décadas se ha utilizado como método para estudiar la persuasión y los efectos de la publicidad y la propaganda.

La mejor parte es que no necesitas estudiar una segunda carrera o licenciatura para aprovechar ciencias o disciplinas complementarias a la de tu actividad primordial.

Necesitas la información específica, aplicable, aquella que te ofrezca resultados de manera inmediata.

Y para eso tienes acceso al curso Psicología social aplicada al marketing que te muestra en lecciones breves, concretas y simples de entender como los anunciantes la aprovechan para influir en nuestras decisiones.

Claro, también sabrás como aprovecharla para mejorar tus propias estrategias de mercadotecnia.

Lo mejor, lo aprendido lo podrás aplicar en tu vida personal para influir en tu pareja, amigos o conocidos; o en lo profesional, para influir en tu jefe, colegas o clientes potenciales.

Tu yo persuasivo ya se encuentra a un clic de distancia.

>> Quiero ser más persuasivo a partir de este momento e influir en los demás

La entrada Psicología aplicada al marketing y a la publicidad se publicó primero en Cristian Monroy.


Volver a la Portada de Logo Paperblog