Revista En Femenino

[Publicaciones] Guía express del hombre igualitario por @Ruben_Castro

Publicado el 25 abril 2013 por Joaquimmontaner

ayer a última hora, gracias a un trino de @NuriaVarela conocí una publicación que me ha llamado la atención. Se trata de la

Guía express del hombre igualitario

Portada del libro Guía express del hombre igualitario

No tenía ninguna referencia al autor… (suelo estar un poco alejado del asunto “político”) y tampoco lo he encontrado en los distintos movimientos asociativos que conozco vinculados a nuevas masculinidades o a hombres por la igualdad. Pero esto es lo de menos.

Lo importante es el trabajo que este hombre ha hecho y de esto vamos a hablar :-) Leí la opinión de Varela sobre este material y luego entré en el sitio para consultarlo y crear mi propia opinión.

Verán el trabajo en general me ha gustado. Está escrito en un lenguaje asequible y no entra a demasiadas profundidades (20 carillas tampoco dan para mucho más :-P )

Si me ha convencido bastante la estructura que presenta: Ruben realiza una pequeña presentación que nos da indicadores muy adecuados para saber que vamos a encontrar; luego introduce un pequeño cuestionario de autoevaluación de afirmaciones para que cada cual valore y analice su propia posición de partida antes de leer el libro.

Esta valoración permite introducir importantes conceptos sobre la igualdad entre hombres y mujeres como son machismo y violencia de género. Conceptos claves como punto de partida para el trabajo con niños, adolescentes y hombres.

Posteriormente, respondiendo a la pregunta ¿qué ganamos los hombres con la igualdad? el autor introduce siete ideas fuerza y algunos mitos:

  •  compartir el sustento económico y dejar de ser exclusivamente “bread-winnner”
  • Aumentar la complicidad con tu pareja y con otras personas
  • Aprender nuevas habilidades y competencias
  • Mejorar la autoestima
  • Mejorar el estado de salud personal y familiar
  • Disfrutar más de la descendencia
  • Valorar a todas las personas y especialmente las mujeres por lo que son

y, después de esto, Ruben nos da sus pautas:

  1. Rompe los estereotipos y rechaza las estupideces
  2. Cuídate y cuidadlos: una responsabilidad personal y colectiva
  3. Aprovecha todas las oportunidades para conciliar tu vida familiar, laboral y personal
  4. Implícate en las tareas domésticas
  5. Comparte tu tiempo libre con los tuyos
  6. Da ejemplo: Educa en igualdad
  7. Deja la violencia en la ficción

Como te decía, el trabajo de Rubén me ha gustado en general. Creo que cualquier acción que se realice, destinada a jóvenes y a hombres en pro de la equidad es útil; tendrá mayor o menor impacto, pero su utilidad para mi es indiscutible.

Es por ello que la comparto contigo.

Creo que hay aspectos mejorables ya que, en el último apartado, en las pautas, el autor desarrolla con ejercicios o con prácticas exclusivamente la parte 4 y, como él mismo dice en la introducción,

cuando hoy en día se pregunta si un hombre se comporta de forma igualitaria suele contestarse algo así como “yo ayudo a mi pareja o a mi mujer en las tareas de la casa” Pero aunque eso es un comienzo y hay que valorarlo, es ridículo pensar que sólo con colaborar en unas pocas de tareas ya hemos solucionado el problema.

Estoy completamente de acuerdo.

El trabajo para el desbancamiento y la destrucción del patriarcado debe realizarse de forma transversal. La deconstrucción de las masculinidades hegemónicas tradicionales tiene mucha faena y las acciones para impulsar otras maneras de ser hombre tienen que venir por numerosos frentes, con diversa audiencia, desde numerosas disciplinas y de manera constante.

Por todo esto me ha gustado tu trabajo Rubén.

Eso si… te propongo que amplíes las otras seis pautas. Recuerda que a los hombres de verdad, a los hombres-hombres, no les gusta lavar la casa, ni preocuparse por las tareas domésticas. Eso es para mariconas.

Esto te lo dice un hombre-rana :-)

Enhorabuena.


Volver a la Portada de Logo Paperblog