Revista Motor

Puedes acceder directamente a la visita virtual de la planta de Toyota

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1

Toyota permite acceder directamente a la visita virtual de la planta para conocer cómo funciona la línea de producción

A través del tour virtual, los usuarios podrán conocer cómo funciona la línea de producción de la planta de Toyota con vídeos narrados que demuestran la atención y la dedicación artesana que hay detrás de cada vehículo.
Durante el recorrido virtual:
- Se podrá conocer cómo Toyota produce componentes y ensambla vehículos, con precisión, pasión por la innovación y atención prioritaria al cliente.
- Descubrir cómo se consigue un buen funcionamiento en la planta de Toyota, desde los métodos de producción a los controles de calidad, pasando por el toque humano.
- Explorar por los nuevos procesos implantados que reducen el impacto medioambiental y mejoran la calidad.
La visita a la planta virtual de Toyota también ofrece detalles sobre el proceso de producción de motores, incluido el proceso de fundición, así como el ensamblaje de los vehículos, un resumen del Sistema de Producción Toyota y muchas otras sorpresas.
Aquí se puede acceder directamente a la visita virtual de la planta de Toyota.

Museo del Automóvil Toyota - visita virtual


El Museo del Automóvil Toyota también ofrece una visita virtual donde ver en detalle modelos icónicos de la historia de Toyota y otras marcas, que abarca desde el nacimiento de la industria de la automoción hasta la actualidad.

Gracias a Google Street View®, se puede acceder a la visita virtual en las tres plantas del Museo Toyota. Arranca en la primera planta, que se denomina Symbol Zone y donde se puede observar un Toyoda Model AA, el primer modelo de la historia de Toyota, lanzado en 1936. Se trata de una réplica exacta, fabricada a partir de los planos originales del Model AA para celebrar la inauguración del museo en abril de 1989. Tras él hay un par de esculturas en relieve, incluida una que representa la planta de Koromo de Toyota tal como se erigió por primera vez.

La segunda planta registra desde el amanecer del automóvil hasta el nacimiento de la industria japonesa del motor. En las ocho zonas de exhibición, es posible descubrir el progreso mundial de la tecnología y la cultura del automóvil, desde el nacimiento del primer coche de la historia, el Benz Patent Motorwagen de 1886 hasta la década de los años 50.

La tercera planta del complejo acoge el avance y la diversificación del automóvil, con cinco zonas que analizan el progreso y los desafíos de la industria del motor desde la década de los 50 hasta la actualidad, con foco en este último caso en las tecnologías alternativas que Toyota lidera desde 1997 cuando lanzó al mercado la primera generación del Toyota Prius. Al tratarse de un recorrido por la historia de la automoción, el Museo Toyota alberga modelos Toyota y Lexus pero también de otros fabricantes.

Aquí se puede acceder directamente a la visita virtual al Museo Toyota.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Así,que Toyota permite acceder directamente a la visita virtual de la planta para conocer cómo funciona la línea de producción

Volver a la Portada de Logo Paperblog