Revista Salud y Bienestar

¿Qué dispositivos de ostomía utilizar ante una Hernia?

Por Javier Rojo @blogtueii

Buenas compañeros, en el post de hoy continuaremos con los cuidados básicos que tendremos que tener cuando tengamos una hernia siendo portador de una ostomía, en el post anterior os hablamos del manejo  de la hernia.

Una de las preguntas que se hacen los pacientes ostomizados es ¿qué tipo de dispositivos de ostomía se debe de utilizar ante una hernia? En la que el propio paciente deberá seleccionar el dispositivo más adecuado al grado de adherencia que precise la hernia y de la eficacia que se obtenga.

La base adhesiva debe de tener:

  • Es importante que el disco del sistema múltiple sea plano y lo más flexible posible para evitar el daño a la piel periestomal, comprometida por el abultamiento de la hernia.
  • La base adhesiva del sistema múltiple ha de renovarse cada 48 ó 72 horas.
  • Suele ser frecuente que el diámetro del estoma aumente debido al abultamiento de la región periestomal por la hernia, por eso es recomendable medir el estoma con cierta frecuencia para recortar la base adhesiva a su tamaño correcto.
  • Para adaptar con mayor facilidad la base al estoma puede ser útil aplicar la bolsa de ostomía en posición tumbada.

Se puede utilizar un dispositivo de ostomía múltiple con cinturón para así disminuir las posibles molestias del estoma, para fijar mejor la base y evitar posibles fugas.

En algunas ocasiones existe un mayor riesgo de fuga debido al abultamiento por la hernia, a continuación os dejamos unos consejos para poder evitarlo en la medida de lo posible:

  • Si el riesgo de fuga es muy grande, se puede utilizar un disco convexo, a ser posible, de convexidad media.
  • Si se utiliza un disco convexo con un cinturón de ostomía, es fundamental limitar la presión que ejerce el cinturón retirándolo o aflojándolo en los momentos de reposo para evitar la lesión de la piel.
  • También se puede evitar fugas sellando el perímetro del estoma con pasta de ostomía o con moldeable, conectando el disco a un cinturón de ostomía para garantizar una mayor fijación y seguridad.

Esperamos que os sirvan de ayuda los consejos de hoy y en el siguiente post os hablaremos sobre las prendas de compresión en el cuidado de la hernia.

Post realizado por el grupo asesor de ostomizados.

Bibliografía:

Manual de prevención y cuidados de la hernia en el paciente ostomizado de la Fundación Ayúdate.


Volver a la Portada de Logo Paperblog