Revista Psicología

¿Qué es el crecimiento personal y como mejorarlo?

Por Psicmarissa @m_glover21

Con el tiempo, vamos adquiriendo cada vez más experiencias y tenemos la oportunidad de afrontarnos a nuevos desafíos que a veces vienen en forma de retos y dificultades. Incluso cuando nos planteamos alguna meta u objetivo en la vida, en la mayoría de las ocasiones esto implica afrontar ciertas adversidades y sobretodo implica llegar a superarnos a nosotros mismos.


¿Qué es el crecimiento personal?


Cuando hablamos de crecimiento personal, nos referimos a esa capacidad de crecer y de desarrollarnos que todas las personas poseemos. Este crecimiento surge precisamente a partir de la adquisición de nuevas experiencias vitales resultado de haber afrontado nuevos desafíos y/o adversidades y de atrevernos a hacer cosas nuevas.
Las personas que están en continuo desarrollo, con el tiempo, van adquiriendo la capacidad para aprender de ellas mismas y se sienten cada vez más capaces de enfrentarse a nuevos retos con la finalidad de lograr sus sueños.
Cada vez que aumentamos nuestro crecimiento y desarrollo personal, también vamos experimentando una sensación de progreso, por lo que nos sentimos mas seguros, nos valoramos más y nuestro bienestar emocional en general aumenta significativamente.
crecimiento personal

¿Qué impide nuestro crecimiento personal?


A pesar de que todos y cada uno de nosotros tenemos la capacidad de mejorar nuestro crecimiento emocional, existen muchas barreras que nos limitan y que nos impiden hacerlo. Algunas de las barreras más comunes son las siguientes:
  • Creencias acerca del fracaso: Nuestras propias creencias acerca del éxito y el fracaso, el pensar que todo nos tiene que salir bien en la vida para que podamos ser considerados triunfadores y para poder crecer como personas. El asumir como inadmisible el hecho de fracasar y no tolerarlo, así como el no darse cuenta de que incluso el fracaso es parte del éxito ya que sino hay fracaso no hay intento y por lo tanto no hay avances.

  • Miedos. El miedo es la principal barrera que nos impide lograr lo que deseamos y esta barrera al igual que nuestras creencias acerca del fracaso, sólo se encuentra en nuestra mente. Por lo que podemos llegar a albergar un sin fin de miedos que no nos van a permitir atrevernos a salir de nuestra zona de confort y adquirir nuevas experiencias enriquecedoras. Incluso se puede llegar a tener miedo al éxito.

  • Círculo social inadecuado. Cuando las personas con las que nos relacionamos son en su mayoría negativas o personas que simplemente tienen muy arraigada la creencia de que no nos podemos superar a nosotros mismos, lo único que van a hacer es convencerte de ello para que no puedas avanzar hacia tus metas y objetivos vitales.

  • Centrarse en el pasado. Cuando se vive con la mente enfocada en aquello que pasó, sobre todo si es considerado negativo y se deja de experimentar el presente, esto puede ser una gran limitante para cualquier persona que desee mejorar su crecimiento personal. Por ejemplo, personas que fracasaron anteriormente o que simplemente no les fue como lo desearon, pueden tener la creencia de que ahora les va a pasar lo mismo y de que van a volver a fracasar.

¿Cómo mejorar nuestro crecimiento personal?


  • Rodéate de personas positivas. Procura que las personas con las que te rodeas sean principalmente positivas y que tengan una mentalidad orientada hacia el crecimiento y desarrollo personal. Personas que en lugar de recordarte todos los obstáculos que tienes en tu contra para lograr tus metas, te motiven para lograrlas y te recuerden todo lo que tienes a tu favor.

  • No te conformes. Aprende a ser más ambicioso en cuanto a tus metas y objetivos personales, sino te encuentras del todo bien en el lugar en donde estás ahora, atrévete a aspirar a conseguir más, ten el deseo de superarte y eso te dará la suficiente motivación y energía para encaminarte a lograrlo.

  • Atrévete a vivir nuevas experiencias. Si quieres mejorar tu crecimiento personal, tienes que atreverte a salir de tu zona de confort y abrite a nuevas y enriquecedoras experiencias, las cuales van a contribuir bastante con tu desarrollo.

  • Haz que el miedo te impulse y no te detenga. No dejes que el miedo sea tu impedimento para lograr tus metas y objetivos y trata de que esa misma sensación de ansiedad y adrenalina que puedes llegar a sentir a raíz del miedo, en lugar de orillarte a dejar de lado tus sueños, sea tu principal fuente de motivación e impulso para lograrlos. Piensa que esa ansiedad que ahora sientes, también la sienten las personas que se acercan a sus metas debido a la emoción que esto les provoca.

  • Aprende cosas nuevas. Nunca dejes de aprender, recuerda que mientras más conocimientos adquieras, tu vida se va a enriquecer cada vez más, al igual que tus experiencias. Así que saca tu espíritu de curiosidad y conoce más acerca de tu entorno y de ti mismo. Por ejemplo, realiza actividades que nunca antes habías hecho, lee nuevos libros, interésate por investigar algunos temas de tu interés, viaja, etc.
¿Qué es el crecimiento personal y como mejorarlo?
Gracias por visitar mi blog de psicología y desarrollo personal, espero que mi artículo: ¿qué es el crecimiento personal y como mejorarlo? Haya aportado algo positivo a tu vida. ¡Hasta la próxima!

Volver a la Portada de Logo Paperblog