Revista Ciencia

Qué es el Rayo Verde y cuando se puede observar

Publicado el 17 mayo 2020 por Astronomy

El rayo verde es un curioso fenómeno atmosférico que podemos ver algunas veces en la puesta y salida del Sol, dura unos pocos segundos y es un simple punto o varios puntos de color verdoso, también puede verse como un pequeño rayo verde desde el punto donde está el Sol.

Qué es el Rayo Verde y cuando se puede observarCréditos: Brocken Inaglory - Trabajo propio.

Es un fenómeno conocido por muchos navegantes de épocas antiguas pero lo hizo famoso el escrito Julio Verne en una de sus obras más románticas y bonitas llamada precisamente "El rayo verde". Esta obra relata la difícil búsqueda del rayo verde por parte de Sam y Sib Melville, para intentar de casar a su sobrina Elena Campbell con Aristobulus Ursiclos, según dice una leyenda dos personas que lo vean a la vez quedarán automáticamente enamoradas para siempre. La bonita novela es una serie de tramas y peripecias para la búsqueda del lugar ideal para observar el rayo verde y enamorarse eternamente..., no cuento el final por sí lo queréis leer:

Qué es el Rayo Verde y cuando se puede observar
Portada del libro de Julio Verne "El rayo verde"

El Rayo Verde se produce debido a la refracción de la luz del Sol al atravesar la atmósfera de la Tierra justo en el momento de salida o de puesta del Sol. Como sabéis la luz blanca del sol si atraviesa un primas se divide en colores, entonces cuando la luz atraviesa la atmósfera esta se comporta como un prisma pero dispersando la luz azul y violeta, mientras que el rojo, el naranja y el amarillo se absorben, dejando la luz verde más visible durante unos pocos segundos en los que el Sol se pone por debajo o se eleva por encima del horizonte.

Se puede observar desde cualquier punto de la Tierra siempre y cuando tengamos despejado el horizonte, aunque los mejores lugares son desde lo alto de una montaña o desde la playa mirando hacia el mar. Esperaremos a que el Sol esté apunto de desaparecer o de salir para observarlo es decir unos 10 minutos antes del atardecer o amanecer, lo haremos sin estar mucho tiempo antes mirando al Sol fijamente para no deslumbrarnos sobretodo sí lo intentamos al atardecer, cuando calculemos que la última curvatura del Sol está casi apunto de entrar en el horizonte o de salir lo miraremos y puede que tengamos suerte. Se observa con mayor probabilidad con un aire limpio de contaminación, con lo que huiremos de ciudades para verlo, el aire limpio permite que la luz alcance al observador sin ser dispersada por aerosoles atmosféricos y que no pierda esa tonalidad verde.


Volver a la Portada de Logo Paperblog