Revista Psicología

¿Qué es la empatía?

Por Centro Psiconet

EmpatíaLa empatía es una competencia social que es susceptible de entrenamiento y mejora. Consiste en la capacidad para ponerse en el lugar de la otra persona, comprender a la otra persona independientemente de si compartes o no su forma de ver las cosas. La empatía se construye sobre la conciencia de uno mismo, cuanto más abiertos estemos a las propias emociones, más hábiles seremos al interpretar sentimientos de otros.

Ventajas de ser empático:

  • Ayudas a que los demás sientan que alguien se preocupa por ellos.
  • Consigues que los demás se sientan bien al poder compartir sus sentimientos positivos o negativos contigo.
  • Te sientes muy bien al saber que has ayudado a alguien a sentirse mejor.
  • Al ser empático cada vez comprendes mejor a los demás.
  • Aprendes de la experiencia de otras personas.
  • Estableces más relaciones de amistad y mejoras la comunicación con tus amigos.
  • Haces cada vez menos daño a otras personas porque comprendes lo que pueden sentir.

Inconvenientes de no ser empático:

  • La gente no comparte contigo sus sentimientos, pensamientos y emociones y al final te sientes solo.
  • Los demás tienen pocas ganas de escucharte y de intentar entenderte.
  • Te resulta difícil tener verdaderos amigos.
  • Eres incapaz de compartir tus emociones y sentimientos con los demás porque al igual que no eres capaz de comprender a los demás crees que ellos tampoco pueden comprenderte a ti.
  • No eres capaz de entender lo que las personas pueden necesitar.
  • Nunca podrás ayudar a nadie porque no sabrás cuando necesitan ayuda los demás.
  • Desconocerás los sentimientos más nobles del ser humano que nacen de la ayuda y el cariño mutuos.

Volver a la Portada de Logo Paperblog