Revista Psicología

¿qué es la ludopatía?: definición, síntomas y tratamiento

Por Psicoabreu Psicólogos Málaga Psicoabreu @psicoabreu

¿QUÉ ES LA LUDOPATÍA?

El juego patológico, también denominado como ludopatía, se ha convertido hoy en día en un problema que está cobrando gran importancia en nuestra sociedad dada la presencia cada vez mayor de casas de apuestas y salones de juego. Pero, ¿realmente sabemos qué es la ludopatía, en qué consiste, o cómo podemos tratarla?. Nuestros psicólogos Málaga se lo explican.

La ludopatía se trata de un trastorno caracterizado por conductas de juego incontrolables que a su vez implican la necesidad de realizar apuestas con cantidades de dinero cada vez mayores. Los intentos llevados a cabo para reducir o detener este tipo de comportamientos terminan en fracaso.

SÍNTOMAS DE LUDOPATÍA

Algunos de los síntomas que caracterizan la ludopatía son los sigui

Síntomas de la ludopatía
entes.

Disminución de vida laboral y oportunidades profesionales: como consecuencia de la dependencia al juego, en muchas ocasiones aumenta la despreocupación por el ámbito laboral, lo cual puede conllevar  la pérdida de empleos o la reducción de oportunidades profesionales.

Aislamiento: al igual que ocurre con otras dependencias, un síntoma a tener en cuenta es el aislamiento. Se observa que el tiempo que anteriormente era dedicado a familiares y amigos se ha reducido para dar paso a mayor tiempo en soledad, el cual se invierte en muchas ocasiones en apostar y jugar.

Problemas económicos: las personas con problemas de juego con frecuencia presentan problemas financieros (gastos inesperados, préstamos, dinero prestado de familiares o amigos…). Pueden perder grandes cantidades de dinero en cuestión de horas o días.

Cambios en actitud y comportamiento: es habitual que presenten cambios significativos en la conducta, como aumento de engaños y mentiras, irritabilidad e incluso comportamientos agresivos.

Tratamiento de la ludopatía

TRATAMIENTO DE LA LUDOPATÍA

Actualmente, se ha demostrado la eficacia de la terapia psicológica en el tratamiento de la ludopatía. Algunos de los objetivos en los que se centra el tratamiento psicológico es la reeducación sobre el trastorno, la reducción de la ansiedad y el control de estímulos, con el objetivo final de eliminar la conducta de juego y evitar recaídas. Son también muy frecuentes las terapias grupales.

En ocasiones, el equipo médico puede estimar necesario combinar la terapia psicológica con tratamiento psiquiátrico. En ludopatía principalmente se utiliza inhibidores en la recaptación de serotonina, también usados en depresión, cuya función es reducir el impulso de juego. Cabe decir que el tratamiento tanto psicológico como psiquiátrico varía dependiendo de cada paciente, ya que deben adaptarse a las características y necesidades de cada paciente.

¿Quieres que nuestros psicólogos en Marbella, Antequera o Ronda le ayuden con su caso particular? Infórmate sin compromiso.

5 / 5 ( 3 votos )

Volver a la Portada de Logo Paperblog