Revista Moda

Qué es ROI y con qué se come.

Publicado el 19 febrero 2019 por Jacobpulido @ProyectoModa

En palabras de texto universitario de finanzas, el ROI ( Return On Investment) es decir, retorno sobre la inversión es una razón financiera que compara el beneficio obtenido en relación a la inversión realizada.
En palabras mortales, el ROI es lo que nos permite saber, por ejemplo, si el dinero que hemos gastado en la campaña de Facebook sirvió de algo o si desperdiciamos el tiempo en mantenimiento de redes sociales.

Qué es ROI y con qué se come.

El ROI en muchas ocasiones no solo mide la cantidad de dinero que hemos generado con una acción (campañas, contenidos, adwords...) también existe el ROI de Marca o Branding que, a partir de diferentes métricas como el seguimiento, las menciones y la interacción en redes sociales nos ayuda a determinar el éxito de difusión, para determina si una acción merece la pena o no.

Aunque todos queremos obtener un retorno monetario de lo que hemos invertido en nuestro negocio, el dinero no muchas veces es lo importante, sobre todo en marcas nuevas, ya que, si por ejemplo, gracias al contenido y gestión de redes sociales logramos que nuestra marca sea visible, genere visitas y sobre todo alta interacción con los usuarios, estaremos generando más valor que posteriormente podremos convertir en ventas.

    Qué es ROI y con qué se come.

Ahora lo más importante, cómo medimos el ROI Monetario.
La fórmula va así:


[ (ingresos - inversión) / inversión ] * 100 = ROI (se mide en porcentaje)
Se ve enredosa, pero en realidad no lo es tanto; pongamos un ejemplo:


Tenemos una tienda en línea toda bonita, con productos muy cool y decidimos hacer una campaña en Facebook a la que le metimos $500 pesos; cuando terminó la campaña nos dimos cuenta de que vendimos $2,000 pesos ¿Sirvió la campaña? A primera vista diremos que si, pero ¿cuánto ROI obtuvimos? fue positivo o negativo.
Veamos:

[ (2,000 - 500) / 500 ] *100 = 300%

Nuestro ROI de la campaña fue del 300% positivo, es decir, fue un hitazo. Ahora, supongamos que en lugar de haber vendido los maravillosos $2,000 pesos vendimos $300 pesos:

[ (300 - 500) / 500 ] *100 = -40%

Aquí el panorama cambia y en pocas palabras la campaña fue un big fail ya que nuestro ROI fue negativo y al 40%, o sea que, desperdiciamos tiempo y dinero.

Qué es ROI y con qué se come.


No a todos nos gustan los números y menos andar sacando cálculos para todo, pero, cuando se trata de nuestro negocio, u ofrecer a nuestros clientes un beneficio real, cada peso cuenta y mucho; así que es importante conocer qué acciones de marketing nos están funcionan, cuáles debemos optimizar y cuáles desechar de manera inmediata. Por lo tanto, medir el ROI es uno de los básicos que debemos de tomar en cuenta para casi todo.

Related articles


Volver a la Portada de Logo Paperblog