Revista Psicología

¿Qué es un ataque de pánico?

Por Psicoabreu Psicólogos Málaga Psicoabreu @psicoabreu

La experiencia de un ataque de pánico puede resultar muy limitante para la persona, especialmente si se repite en diferentes ocasiones. Pero no todo malestar intenso se corresponde con esta categoría. Desde Psicólogos Málaga PsicoAbreu os facilitamos información para aprender a diferenciarlo y ofrecemos atención personalizada para superar la ansiedad.


Estos artículos también pueden gustarte:

  • Agorafobia: El miedo a los lugares públicos y su relación con los ataques de pánico
  • Vídeo nuestros psicólogos explican ¿Qué es la ansiedad?
  • ¿La ansiedad Mata? ¿Para qué sirve la ansiedad?
  • ¿Tienes Ansiedad? Descubre una terapia psicológica eficaz en Málaga

Diferenciando experiencias de ansiedad

¿Qué es un ataque de pánico?
Resulta relevante diferenciar la ansiedad del ataque de pánico. Esto nos ayudará a comprender los motivos de nuestro malestar y actuar en consecuencia. En el lenguaje cotidiano es frecuente utilizar ambos términos sin tener información adecuada para diferenciarlo. Conocer un poco más acerca de este fenómeno nos ayudará a darle sentido a la experiencia.

La ansiedad consiste en un intento de solución de nuestro organismo ante un conflicto. Cuando se mantiene en el tiempo resulta una experiencia molesta. Limitando en ocasiones nuestra vida cotidiana, al interferir en nuestro trabajo, vida social, salud y bienestar general.

Como mencionábamos es un intento de solución, una llamada de atención de nuestro cuerpo y mente al estar sometidos a una elevada tensión interna.

¿Qué es un ataque de pánico?

En el caso específico del “ataque

¿Qué es un ataque de pánico?
de pánico” o “crisis de ansiedad”, la respuesta de nuestro organismo se acentúa. Generando una experiencia de miedo intenso durante un tiempo delimitado. Su aparición es inesperada, experimentando las mismas sensaciones que sentiríamos si nuestra vida estuviera en peligro.
A pesar de que su duración es limitada y no hay peligro real para la vida de la persona, en el momento del ataque la intensidad es tal que puede creer que está sufriendo un ataque al corazón, va a desmayarse, morir o volverse loco.

Una diferencia fundamental con la ansiedad es su duración e intensidad, ya que la ansiedad puede acompañarnos con menor intensidad durante el día.

En ambos casos el origen parece desconocido, ya que la persona aún no ha encontrado y comprendido cuál es la causa del malestar.

Ayuda profesional

La terapia psicológica para superar los ataques de pánico nos ayudará a entender lo que nos ocurre. Proporcionándonos información acerca del fenómeno de la ansiedad. Así como comprender nuestros esquemas, hábitos y patrones de relación. Cuáles son los factores que están influyendo y qué posibilidades están en nuestra mano para solucionar el problema. 


Volver a la Portada de Logo Paperblog