Revista Salud y Bienestar

Que hace y que no hace una trabajadora social

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Que hace y que no hace una trabajadora social

El Trabajo Social es una profesión que se encarga de velar por los derechos de las comunidades e impulsar el desarrollo social, su objetivo principal es atender las necesidades de la comunidad para crear, estrategias y políticas que fomenten la justicia social y el bienestar general.

Algunas de las principales funciones son:

  • Crear estrategias de actuación para prevenir situaciones de conflicto que puedan deteriorar las relaciones entre los miembros de una familia, de una sociedad o de una comunidad.
  • Poner en marcha planes de acción para intervenir en cualquier tipo de situación que represente una violación de los derechos humanos.
  • Brindar orientación y capacitación a las personas que tengan que enfrentar diversas circunstancias sociales que les generen conflicto personal o colectivo.
  • Luchar por la creación e implementación de políticas sociales por parte de entidades.

Mitos sobre la profesión

El Trabajo Social está diseñado para atender a población en situación de vulnerabilidad y exclusión.

Todas las personas, a lo largo de su vida, atraviesan diferentes etapas, en las cuales pueden encontrar dificultades para desarrollarse correctamente y necesitar el apoyo puntual o acompañamiento de una trabajadora social.

Existe el prejuicio de que las únicas personas que buscan ayuda profesional de una trabajadora social son personas con dificultades económicas, por lo que muchas otras personas que necesitan este tipo de ayuda de estas profesionales no acuden pensando que no es un servicio dirigido a ellas. Es importante que los profesionales del trabajo social hagamos una buena difusión sobre nuestras funciones y la universalidad y versatilidad.

Las trabajadoras sociales se encargan de dar prestaciones económicas

Esta es una de sus funciones, pero no la única. En el caso de tener que proveer a una familia o usuario de una ayuda económica, las trabajadoras sociales realizan un trabajo en profundidad con las personas implicadas. Es decir, se realiza una evaluación exhaustiva de su situación y se orienta la intervención a la búsqueda de su desarrollo vital y a alcanzar un bienestar psico-social. Se trata de llegar a la raíz del problema y trabajar en conjunto, no de poner parches a una situación económica compleja.

Las trabajadoras sociales son asistentas sociales

Hasta 1981, las trabajadoras sociales eran denominadas "asistentas sociales" este concepto tiene un relación directa con la caridad y asistencialismo de la época , influido por la religión católica. Mientras que el termino "trabajadoras sociales" proviene de la aprobación como título universitario e implica que una lucha por los principios básicos inherentes a todas las personas, los derechos humanos.

El Trabajo Social solo tiene cabida en el sector público

Las salidas profesionales que ofrece el trabajo social son muchas, tiene cabida también en el sector privado y las opciones que ofrece son muy diversas e interesantes. En la actualidad se está produciendo una vertiente nueva del trabajo social en ejercicio libre.

Diseño, creación y puesta en marcha de acciones y estrategias

En definitiva la labor de los y las trabajadoras sociales se enfoca en el diseño, creación y puesta en marcha de acciones y estrategias que ayuden a las personas a lograr el manejo adecuado, eficaz y oportuno de los conflictos que pueden presentarse en medio de la interacción entre los individuos.

Para lograr unos resultados satisfactorios, es necesario que el profesional implemente acciones basadas en valores como la libertad, la igualdad y la dignidad de las personas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog