Revista Informática

¿Qué necesitas para poner en marcha tu web?

Publicado el 28 septiembre 2023 por Lauratuero @incubaweb

A día de hoy tener una página web se ha convertido en algo indispensable para cualquier negocio, ya que una web permite aumentar enormemente la visibilidad de los productos o servicios que tenga disponibles, así como llegar a una mayor cantidad de personas o mejorar la imagen de marca. Con una web, un negocio puede vender a cualquier parte del mundo, sin limitarse a su público más cercano, lo que permitirá aumentar enormemente las ventas.

Pero, ¿qué se necesita para montar una página web? Es probable que seas consciente de la importancia de tener una web corporativa de tu negocio, pero no sepas ni por dónde empezar.

Si este es tu caso, este post te interesa, ya que a continuación te vamos a contar cómo poner en marcha tu web paso a paso, mostrándote todo lo que necesitas para comenzar a tener presencia online.

Todo lo que necesitas para crear una página web desde cero

1 – Dominio

Lo primero que debes hacer para crear una página web es comprar un dominio, que será el nombre que tendrá tu negocio en Internet, y lo que los usuarios tendrán que escribir en la barra de direcciones para ir a tu web.

Para ello, previamente debes tener claro qué nombre te gustaría que tuviera tu negocio en el mundo online, y a partir de ahí, comprobar que ese nombre esté disponible. En caso de que el nombre que tengas pensado esté disponible, deberás comprarlo y, nuestro consejo es que compres todas las extensiones disponibles (.com, .es, .net, etc.), ya que de esta forma te asegurarás de que no haya ninguna otra web con el mismo nombre que la tuya.

Al contrario de lo que mucha gente cree, al comprar un dominio no obtienes una página web, sino simplemente te haces con los derechos para usar ese nombre a modo comercial, teniendo que pagar para ello una cuota anual que te permitirá hacer uso de dicho dominio en exclusiva.

2 – Hosting

Una vez tengas el dominio, el siguiente paso es contratar el hosting, que es el servicio que se encargará del alojamiento de tu web o, para que lo entiendas mejor, permitirá que tu web esté disponible en Internet, por lo que es junto al dominio, el elemento más importante.

A pesar de su importancia, a día de hoy puedes conseguir un hosting barato en empresas como Hostinet, que pone a tu disposición diferentes modalidades de alojamiento web, con diferentes precios, para que elijas el más adecuado en función de tus necesidades.

3 – Diseño web

Ya tienes el dominio y el hosting, ahora lo siguiente es diseñar tu web, un elemento muy importante, ya que el diseño se encargará de mostrar tu web al público, generando la primera impresión entre los usuarios, e incidiendo directamente en su experiencia de usuario.

Es importante contar con un diseño web que sea atractivo y llamativo, pero también sencillo e intuitivo, con el objetivo de ofrecer una buena usabilidad a los usuarios, que les permita encontrar lo que buscan rápidamente. Esto se traducirá en una buena experiencia de usuario, lo que es clave para que acaben comprando y convirtiéndose en clientes.

Aquí, queremos destacar la importancia de contar con un diseño web responsive, que consiste en un diseño que se adapta a las diferentes pantallas y dispositivos que se utilicen para navegar por la web. Algo fundamental si tenemos en cuenta que cada vez son más las personas que navegan desde sus teléfonos móviles o tablets.

4 – Crea contenido de calidad

El siguiente paso es crear contenido de calidad para tu web, ya que los usuarios llegarán a tu página en busca de un tipo de información y, si no la encuentran, se acabarán marchando a otra web en la que sí encuentren lo que buscan.

En un entorno cada vez más competitivo, contar con contenido de calidad, útil y relevante para los usuarios es clave, ya que el contenido se encargará de resolver las posibles dudas que pueda tener el usuario, así como de informarle acerca de qué hace tu negocio o de las características de cada producto o servicio.

Así mismo, contar con un blog también es altamente recomendable, ya que en un blog podrás subir artículos relacionados con tu negocio que puedan resultar interesantes para los usuarios, lo que te ayudará a captar su atención y a conseguir un mayor número de clientes.

5 – Optimización SEO

Por último, ahora que ya lo tienes casi todo listo, es importante que tu página web esté optimizada para SEO, ya que de esta forma estará preparada para destacar entre los principales buscadores como Google, y es que un buen trabajo de posicionamiento SEO te permitirá aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, lo que aumentará enormemente las posibilidades de que los usuarios te encuentren y acaben llegando a tu web.


Volver a la Portada de Logo Paperblog