Revista Cultura y Ocio

¿Qué novedades te vas a encontrar en el Estadio de El Toralín para la nueva temporada?

Publicado el 17 agosto 2019 por Ponferradahoy @ponferradahoy

No te preocupes: Las patatas fritas de las barras del estadio seguirán siendo TAS y la cerveza Estrella de Galicia. Nos referimos a los cambios dentro y fuera del terreno de juego. Los aficionados nos fuimos del estadio por la puerta grande el 29 de junio recién empezado el verano pisando el césped y con el ascenso a la Segunda División. ¿Cuáles son las novedades que nos vamos a encontrar en el retorno?

El domingo 18 comienza el curso para la SD Ponferradina, con un primer partido fuera de casa que da una semana más de margen para rematar las obras y cambios necesarios para adecuar el campo a las exigencias de La Liga en esta nueva etapa. El estreno con los aficionados bercianos será el día 25 de agosto a las 18:00h.

Estos son los cambios más relevantes que esperamos ver en el primer partido en casa de la ‘Ponfe’ contra el Zaragoza, club histórico del fútbol español que tendrá el objetivo de volver a Primera División. .

¿Qué novedades te vas a encontrar en el Estadio de El Toralín para la nueva temporada?

Replantado del césped

Una de las razones por las que no se pudo celebrar ningún encuentro de pre temporada en el Estadio Municipal, era la necesidad de replantado del césped. Cuando los aficionados lleguemos al estadio, nos encontraremos la hierba recién plantada y preparada para el retorno a la Liga SmartBank. Hay que dar buena imagen por la tele.

Grafittis

¿Qué novedades te vas a encontrar en el Estadio de El Toralín para la nueva temporada?

El artista Asier Vera le ha dado un relevante retoque a los grafittis de las puertas de acceso, incorporando la marca del sponsor principal, Herrero Brigantina.

Nuevas plataformas para la instalación de las cámaras de TV

Las peanas que hay actualmente en la grada de tribuna del estadio para las cámaras, ya no tiene el tamaño necesario para la TV. Ahora ocuparán más espacio.

Además hace falta una sala para los técnicos de las retransmisiones, sala a la que se estaba buscando ubicación en alguno de los locales anexos de asociaciones que ha quedado libre.

Publicidad homogénea

La publicidad de El Toralín, por fuerza,está diseñada en dos únicos colores (bicromo): el blanco y el azul, los que porta el club berciano en su primer uniforme. Las marcas, los diversos patrocinadores, estarán imperiosamente forzados a buscar esta alternativa y a dejar de lado sus colores corporativos, sus logos particulares por muy identificativos que puedan resultar por tradición o costumbre.

Además, la publicidad perimetral cambia de tamaños, así como los anuncios tras las porterías, banquillos o aquellos que muestra el equipo al salir al campo, con unas medidas más pequeñas.

Llega el VAR a Segunda División

¿Qué novedades te vas a encontrar en el Estadio de El Toralín para la nueva temporada?
Foto: La Liga

La segunda División incorpora el VAR en esta temporada al estadio ponferradino y al resto de la División de Plata. El videoarbitraje seguirá interviniendo única y exclusivamente en errores claros y manifiestos. Mostrará las líneas del fuera de juego siempre, y no solo cuando se cambia la decisión inicial del árbitro. La nueva empresa que gestiona el videoarbitraje ofrecerá, además, otros servicios como la línea del gol o el fuera de juego automático, pero salvo rectificación, no se aplicarán por el momento. Los aficionados bercianos viviremos tensos momentos de espera hasta la decisión del Árbitro.

La llegada del VAR también incluye la instalación de cámaras fijas en las porterías y en diferentes puntos del estadio.

Con la llegada del VAR, los árbitros de LaLiga SmartBank llevan preparándose desde diciembre. Han invertido 27 horas en formación teórica y 28 en practicar en un simulador, han realizado 140 partidos offline (sin comunicación con el árbitro) y más de 100 en vivo (comunicándose con el árbitro).

Con el desembarco del VAR en Segunda, el CTA ha tenido que remodelar el VOR de Las Rozas. Las obras han durado casi dos meses. Se ha pasado de ocho salas a doce, ya que cada jornada videoarbitrarán 21 partidos.

Novedades arbitrales

De cara a el arbitraje, la nueva temporada también trae cambios, por ejemplo:

En el saque de meta, los jugadores contrarios al equipo que saca, tienen que estar fuera del área, pero pueden entrar en cuanto el lanzador toque el balón. Ya no hay que esperar a que salga el balón del área de meta para que los delanteros puedan jugar el balón.

El bote neutral tal y como lo conocíamos ha desaparecido, ahora hablaremos de balón a tierra. Cuando un equipo esté atacando y el balón le pegue al árbitro cambiando de bando el balón, habrá que parar el partido y dar un balón a tierra al equipo que tenía la primera posesión del balón. En este balón a tierra los jugadores contrarios tendrán que estar mínimo a cuatro metros. Y balón a tierra para el portero si el juego se detuviera en él área de penalty.

Las barreras. Ahora cuando el equipo que defiende ponga una barrera con mínimo de tres hombres, no podrá haber ningún adversario formando parte de la barrera: tienen que estar a un mínimo de un metro.

En las sustituciones el jugador reemplazado tendrá que salir por el punto más cercano a la línea de banda o de fondo. Evitando en parte, las pérdidas de tiempo.

Se podrá mostrar tarjetas, visiblemente al cuerpo técnico.  Así, no tendremos que esperar a la redacción del árbitro para saber si algún preparador fue amonestado.

En los penaltis es importante que ahora el portero ya no tiene que tener los dos pies sobre la línea, con uno es suficiente.

Y también reseñar que si pitan penalti y por causa de esa acción queda lesionado el jugador que tenía que lanzar el penalti, se le podrá atender dentro del campo y no tiene que salir, por lo que podría tirar el penalti.

Además:

  1. Se mostrará tarjeta roja a la persona del cuerpo técnico que acceda a la sala del vídeo del VAR situado en el terreno de juego.
  2. Las camisetas interiores de los jugadores podrán ser de diferentes colores, pero con la condición de que las mangas sean del mismo color que la del uniforme.
  3. El equipo que gane en el sorteo de campos podrá elegir ahora sacar de centro.
  4. El portero no podrá marcar gol en la portería contraria sacando con la mano desde su propio área.
  5. El colegiado podrá amonestar o expulsar a un jugador por una acción que se haya producido con anterioridad.

La Iluminación, la papeleta pendiente

La iluminación del estadio se mantiene desde la inauguración del mismo, con un refuerzo en la anterior etapa del equipo en la 2ª División. Los años han pasado y la iluminación actual de los campos de fútbol ha mejorado, se impone el LED que mejora la eficiencia y además consume menos.

La Liga, de cara a las retransmisiones en televisión, pide al equipo una mejora, pero al ser el primer año de la SD ponferradina en la liga de plata, el cambio de las luminarias se va a retrasar hasta la próxima temporada.


Volver a la Portada de Logo Paperblog