Revista Insólito

Que relación existe entre Jesus y el crecimiento de la información?

Publicado el 14 febrero 2011 por Leiman

 Que relación existe entre Jesus y el crecimiento de la información?

Celulares, redes sociales, mails y blogs revisados a cada minuto, páginas web, renovándose constantemente, 945 canales de TV trasmitiendo 24 y en el medio de todo esto nosotros totalmente INFOxicados, sufriendo la ansiedad que provoca la falta de tiempo necesario para procesar tamaña cantidad de información que nos atropella

Cada uno de nosotros recibe diariamente, en promedio, un volumen de información equivalente a 174 periódicos de 85 páginas.

En 1986, cuando aún no se había popularizado Internet ni el correo electrónico, y el común de los mortales no imaginaba siquiera el nacimiento de Twitter, Facebook o los "smartphones", ese volumen de información rondaba una cantidad equiparable a 40 diarios impresos.

Los investigadores de la universidad de California que se ocuparon de hacer esta analogía calcularon que en todo el mundo existen la friolera de 295 exabytes (= 1018 bytes) de datos, 315 veces el número de granos de arena en la Tierra. Los que saben (entre ellos Raymond Kurzweil) indican que el crecimiento de la información responde a un patrón hiperbólico (más que exponencial).

Como entra Jesus en todo esto…?

Hete aquí que este patrón lleva el curioso nombre: Fenómeno de Jesús saltador. Su autor, Robert Anton Wilson, tomo como unidad de medida “un Jesús” (1j) que incluye la suma de hechos científicos conocidos en el año 1 DC. Wilson estima que le llevo a la humanidad entre 40.000 a 100.000 años llegar a “Un Jesús”. Cada duplicación requirió un periodo de tiempo mucho mas corto, así , la primera duplicación 2 Jesús (2j) llevo 1500 años, aproximadamente en el apogeo del renacimiento. Para llegar al 4j solo bastaron 250 años, por el 1750. 8j en 150 (1900), 16j en 50 años (1950), 32J en 10 años (1960), 64j 7 años (1967), y 128j en 6 años (1973), 512 j en 1985….

Para el 2000 se calculaba que la información se duplicaba 2 veces en un año. Sin embargo de acuerdo a otro estudio realizado por la Universidad de Berkeley en el año 2004 por los profesores Peter Lyman y Hal Varian, a instancias de Microsoft Research, Intel, HP y EMC, la información que se genera y se registra en el mundo aumenta a un ritmo de solamente 30% anual desde 1999.

Hasta cuando seguirá creciendo?!

Según creen los futurólogos, esto continuara asi hasta el punto en que se cree una inteligencia superior a la humana, momento en el cual se entraría en una etapa post humana. A esto se lo conoce como Singularidad tecnología.

Podrán encontrar infinidad de material al respecto y muchos puntos de vistas en Internet. Espero que no se pierdan en tanta información

;)


Volver a la Portada de Logo Paperblog