Revista Remedios

¿Qué sabes sobre la emergencia sanitaria?

Por Mariocres @LuisaMariocres

La emergencia sanitaria es una disposición que toma el ejecutivo de un país, en este caso, en Perú para establecer una serie de prioridades, acciones mancomunadas entre distintos organismos gubernamentales para trabajar en conjunto ante una situación de grave riesgo en el país.

En tal sentido, la emergencia sanitaria ofrece un paraguas jurídico y legal para cobijar todas las instituciones de un país y que puedan ofrecer soluciones mucho más rápidas, eficientes y expeditas. 

¿Qué quiere decir emergencia sanitaria?

Lo que quiere decir una emergencia sanitaria, es que existe un grave problema de salud pública, de conmoción interna, de orden público o de grave afectación en el país, como puede ser un brote de epidemias, enfermedades y entre otros. 

Para esto, se establece un marco jurídico para abordar estos problemas en conjunto con todas las instituciones que tengan peso en el sistema de salud. 

¿Qué es un sistema de emergencia sanitaria?

Un sistema de emergencia sanitaria trabaja con todos los organismos nacionales, regionales y locales que tienen que ver con el sistema de salud y de orden público. Ya que de esta manera se pueden realizar acciones de forma conjunta que puedan dar soluciones mucho más ágiles y poder abordar el problema desde varias instituciones coordinadamente. 

Pues es así, como se establece una serie de medidas que tienen como finalidad centralizar las decisiones administrativas y de mando para establecer por medio de una serie de criterios técnicos que se debe realizar en el conjunto del país por medio de los organismos gubernamentales.

¿Qué son las emergencias sanitarias?

Las emergencias sanitarias son activadas y aplicadas a situaciones extraordinarias que puede vivir un país. Pero sobre todo, en aquellas que tienen que ver con el sistema de salud y protección en el territorio. 

En ese sentido, lo vemos por ejemplo con la pandemia del coronavirus, que significó una emergencia sanitaria a nivel global, porque cada país debió articular sus organismos de salud para que pudiesen hacer frente a dicho problema de salud, que se vivió muy diferente en cada país. 

¿Qué es un estado de emergencia sanitaria?

Ahora bien, un estado de emergencia sanitaria es una situación extraordinaria en el cual el ejecutivo nacional de un país asume poderes extraordinarios en una gama de aspectos, entre organismos, acciones, situaciones e instituciones. 

estado de emergencia sanitaria

De tal manera, que se pueda establecer una política centralizadora y común que permita articular todos los organismos en una misma dirección y además concentrar mejor los esfuerzos.

Causas de la emergencia sanitaria:

Puede deberse a muchas causas, entre ellas destacan problemas que puedan ser de gran envergadura, que necesiten de una acción mancomunada de todo el gobierno nacional y de recursos extraordinarios:

  • Brotes de enfermedades
  • Pandemias 
  • Epidemias
  • Conmoción interior (desastre natural, entre otros)
  • Problema de orden público

Consecuencias de la emergencia sanitaria:

Entre las consecuencias de la emergencia sanitaria, son las restricciones que el ejecutivo podría llegar a tomar, para permitir hacer las acciones de protección y cuidado en el ámbito que esté siendo afectado. 

Además de la conculcación de ciertos instrumentos legales e incluso libertades de la ciudadanía, como puede ser el de libre tránsito. 

¿Qué dice la ley de emergencia sanitaria en Perú?

Qué dice la ley de emergencia sanitaria en Perú

La ley de emergencia sanitaria en Perú, permite al ejecutivo nacional cobijar a todos los organismos de prevención y coordinarlos para establecer políticas y directrices unificadas a nivel nacional, regional y local. 

Importancia de la emergencia sanitaria

La emergencia sanitaria es de una gran importancia, en circunstancias en las cuales se requiere de agilizar recursos, fuerza y acciones decisivas, es un instrumento jurídico que permite poder hacer una evaluación más centralizada y que permita recoger recursos y movilizar equipos donde se requieran. 

Es por ello, que los gobiernos en situaciones extraordinarias y excepcionales utilizan este tipo de medidas, ante cualquier situación de conmoción, sobre todo en el área de salud pública. 

Entonces, ¿Qué hacer en caso de emergencia sanitaria?

En caso de emergencia sanitaria, es fundamental estar al pendiente de lo que las autoridades nacionales informen por los distintos medios. Hacer lo propio tratando de minimizar la exposición a las causas de la emergencia sanitaria. 

Tomar medidas preventivas que permitan, resguardar y salvaguardar la integridad física mientras se vive en una situación excepcional como una emergencia sanitaria.

La entrada ¿Qué sabes sobre la emergencia sanitaria? se publicó primero en Remedios Caseros.


Volver a la Portada de Logo Paperblog