Revista Economía

¿qué son los corredores de bolsa?

Por Finproyectos @FinProyectos

¿QUÉ SON LOS CORREDORES DE BOLSA?Existen diferentes opciones de inversión dentro del mercado de capitales. Estas están abiertas para toda aquella persona, grupo de ellas o empresa(s) con disponibilidad de recursos para financiar los diferentes proyectos propuestos y expuestos al público. Sin embargo, el acceso a este tipo de opciones no es directa, sino que requiere de la intervención de los corredores de bolsa.

Estos son personas o empresas dedicadas a la intermediación dentro de la bolsa de valores. Por lo que nos interesa abordar este tema de manera que se pueda explicar sus funciones y cuáles son las pautas a tomar en cuenta a la hora de elegirlos.

El corredor de bolsa es una persona jurídica o natural que previo encargo, tiene autorización para asesorar o realizar directamente inversiones o transacciones de valores en los mercados financieros.[1]

Partiendo de esta definición, y sobre la base de lo explicado en la introducción de esta entrada, los corredores de bolsa son intermediarios entre quienes ofertan sus proyectos de financiación y quienes tienen los capitales para invertir; teniendo como función principal el asesoramiento y la realización de la inversión como tal.

¿QUÉ SON LOS CORREDORES DE BOLSA?

En ese sentido, existen dos corrientes de pensamiento que segregan estas funciones dos tipos de personas distintas. Definiendo la acción de asesoramiento y gestión de inversiones al agente de bolsa; mientras que la acción de inversión al bróker o corredor. Sin embargo, esto entra en lo subjetivo y se enmarca partiendo de las diferentes legislaciones y tipificaciones que se hagan dentro de cada mercado, por lo que para nuestros fines, tanto el corredor como el agente de bolsa hacen la misma función.

A todo esto, tienen la capacidad de colocar ofertas en el mercado. Es decir, pueden prestar sus servicios de intermediación a los proyectos empresariales que necesitan financiación, teniendo como meta hacer coincidirlos con los capitales disponibles en el mercado. Por lo que pueden cumplir la doble función de colocación y captura de capitales.

Entre sus funciones principales están:

  • Asesoramiento y gestión de carteras de inversión.
  • Intermediación en la bolsa de valores
  • Promover el lanzamiento de proyectos de inversión
  • Captar inversionistas para la financiación de los proyectos de inversión.

La elección de este tipo de empresas o personas va muy de la mano con el perfil de quien desea invertir o bien de quien tiene la intención de colocar un proyecto en el mercado de capitales. En otras palabras, las pautas para elegir a un corredor de bolsa estarán sujetas a la individualidad y al elemento de satisfacción de sus necesidades.

¿QUÉ SON LOS CORREDORES DE BOLSA?

No obstante, se hace necesario tener en cuenta algunas pautas que coadyuven a la elección de quien va a gestionar los recursos, entre ellas:

Certificación

Lo primero que hay que tomar en cuenta es si está o no certificado para ejercer la función de corretaje dentro del mercado de capitales. En todas las naciones en donde se opera la bolsa de valores existe una entidad reguladora que es la que emite las certificaciones o permisos para incursionar en esta actividad. Que por lo regular son permisos que deben ser renovados cada cierto tiempo.

Esto es de vital importancia; ya que es común encontrar estafadores en el mercado con empresas fantasmas, máxime ahora con la tecnología de la internet a disposición. En ese sentido, a la hora de elegir acérquese a dicha entidad reguladora y confirme que esta empresa o persona está certificada y que su permiso está vigente.

Mercado de especialización

Dentro del mercado existen diferentes opciones partiendo de los diferentes instrumentos disponibles. Estos pueden ser el mercado de futuros y opciones, mercado de divisas, mercado de bonos, etc. Por lo que se hace necesario de ver en qué tipo de mercado se va a invertir y en función de ello identificar el tipo de corredor que se va a utilizar.

Aunque es importante resaltar que existen corredores que abarcan diferentes tipos de mercados y que pueden ofrecer carteras de inversión que agrupen los diferentes mercados.

¿QUÉ SON LOS CORREDORES DE BOLSA?

Aval del mercado

Uno de los mejores jueces para este tipo de acciones es el mismo mercado. Esto se mide partiendo de tres factores:

  • Gestión de cartera: Cantidad de clientes y calidad de proyectos que maneja.
  • Generación de riqueza: Esto se refiere al nivel de éxito en la colocación de capitales para los proyectos que maneja. Aunque hay que resaltar que estas empresas prestan servicios a empresas con proyectos que presentan diferentes niveles de riesgo, y no siempre habrá ganancias. Sin embargo, lo que se está buscando aquí es ver la tendencia generar beneficios a sus clientes sobre la base de cómo logra sortear dichos riesgos de manera que sean compensatorios a quienes invierten.
  • Tiempo: El factor tiempo es de importancia ya que permite evidenciar el comportamiento de los corredores de bolsa. Sin embargo, el hecho de tener poco tiempo no define en su totalidad la elección, ya que para tener 10 o 25 años en el mercado primero hay que tener 1 año.

Cada una de estas características permiten tener una panorámica de cómo funcionan y qué pautas tomar en cuenta para los corredores de bolsa de valores. A través de ellas se tienen los elementos necesarios para hacer una selección conforme a los tres principios básicos de inversión: Rentabilidad, riesgo y tiempo. Y que ello implique el éxito en la gestión financiera.

[1] Definición Corredor de Bolsa Consultado 06-03-15


Volver a la Portada de Logo Paperblog