Magazine

¿Qué son los probióticos y cuáles son sus beneficios?

Publicado el 16 junio 2014 por Anagarcia
probioticos Debido a la publicidad de yogures y otros productos habrán oído en innumerables ocasiones la palabra bífidus, otras veces tal vez “probióticos” o “prebióticos” e ¡incluso algunos se atreven a hablarnos de simbióticos! ¿Qué es todo esto? ¿Cuál es su importancia en nuestra salud? No se preocupen, bien explicado es muy sencillo.
  ¿Qué son los probióticos?Los seres humanos poseemos en nuestro interior un gran conjunto de bacterias denominado microbiotaque es beneficiosa para nuestra salud. Esta varía según la parte del organismo en que se aloje (boca, intestino, piel, vagina). También puede diferir a lo largo de nuestra vida según diversos factores como la forma de nacer, nuestra dieta, ciclos hormonales o el consumo de antibióticos. Este último factor es de gran relevancia en la modificación de la microbiota; he ahí la razón por la que su farmacéutico puede recomendarle cuando compra un antibiótico que se lleve “levadura”, uno de estos microorganismos beneficiosos que va a prevenir o tratar la posible diarrea causada por el uso de antibióticos. Estos microorganismos vivos (levaduras, bacterias) administrados y que son beneficiosos para nuestra salud son los probióticos. Aquí encontramos bacterias que pertenecen principalmente al grupo lactobacilo y bifidobacterias, más conocido como bífidus. Podemos encontrar probióticos naturales principalmente en productos lácteos fermentados (yogures, leche, quesos) o también como suplementos alimenticios en forma de cápsulas, comprimidos o sobres.
¿Qué son los probióticos y cuáles son sus beneficios?No debemos confundir los probióticos con prebióticos. Estos últimos son fibras dietética que sirven de nutriente a nuestra flora intestinal, por lo que también tendrán un efecto positivo sobre nuestra salud. Así pueden haber visto anunciado en algunas leches de fórmula para bebés que poseen FOS(FructoOligoSacáridos), que no es más que uno de estos tipos de fibras.La última palabra con la que les pueden marear es “simbióticos”, que es simplemente una mezcla de los microorganismos más fibra. Al utilizar ambos a la vez, se potencian sus propiedades beneficiosas.
¿Por qué son importantes?Las bacterias más estudiadas son las que se encuentran a nivel de intestino. Estas son las que conocemos como flora intestinal y allí ejercen diferentes funciones:- La microbiota presente en el intestino delgado nos protege frente a infecciones compitiendo por los nutrientes y el espacio con los organismos patógenos, de tal forma que estos no se pueden instalar en nuestro organismo. Además, ayuda a madurar nuestro sistema inmune ya que provoca que este esté alerta a través de una inflamación controlada, la cual es necesaria para una rápida respuesta ante la llegada de patógenos.- A nivel del intestino grueso interviene en la degradación de nutrientes que no han sido modificados en etapas anteriores. En esa digestión genera compuestos que emplea como fuente de energía y que además sirven para prevenir el cáncer de colon, reducir los niveles de glucosa en sangre tras la comida y producir vitaminas. 
¿Para qué puedo usarlos?Gracias a las funciones que ejercen en el organismo puede emplearlos en el tratamiento y prevención de diarreas agudas, tratamiento coadyuvante en la erradicación de Helicobacter pylori, alivio de algunos síntomas asociados a enfermedades inflamatorias intestinales y para reducir los signos asociados a una mala digestión de la lactosa.Si decide emplear alguno de estos productos, recuerde recurrir siempre a un profesional de la salud que le indicará con exactitud el probiótico/simbiótico que necesita así como la dosis necesaria.

También podría interesarte :

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Quizás te interesen los siguientes artículos :

Dossier Paperblog