Revista Informática

¿Qué tipos de eslingas textiles existen? Conoce sus usos más comunes

Publicado el 22 marzo 2021 por Lauratuero @incubaweb

A la hora de mover cargas pesadas, es importante hacerlo con el mayor cuidado posible y utilizando siempre las herramientas adecuadas para ello. De entre todas las cosas que podemos utilizar, las eslingas textiles han destacado como una de las mejores opciones, tanto por su comodidad a la hora de manejar grandes pesos, como por la resistencia que ofrecen. Como pensamos que se trata de un tema que puede resultar de gran utilidad, hoy queremos explicaros los principales tiempos de eslingas textiles que nos podemos encontrar, así como sus usos más comunes. Si os interesa saber más sobre este tema, seguir leyendo porque os explicamos todo.

¿Qué es una eslinga textil?

Cuando hablamos de eslingas textiles nos estamos refiriendo a una cinta de material sintético, que puede ser poliéster o nylon, y que tiene capacidad para aguantar mucho peso. De forma habitual, esa capacidad viene determinada por el color de la eslinga, aunque también se puede definir según la anchura de la cinta en centímetros.

Su uso ofrece muchos beneficios, entre los que podemos destacar los siguientes:

  • Se trata de un material ligero, flexible, fácil de utilizas y que es capaz de ajustarse a la carga.
  • Al estar fabricadas de un material textil, no dañan la superficie del material a mover.
  • Se trata de un material antideslizante, lo que mejora aún más la seguridad a la hora de su uso.
  • Es un material que no se pudre y que puede resistir la acción de productos químicos. Eso sí, un mal cuidado puede hacer que se dañe.
  • Resistente a la abrasión.

¿Qué tipos de eslingas textiles existen?

Dentro de las eslingas textiles, nos podemos encontrar dos grandes grupos: eslingas planas y eslingas tubulares.

Eslingas planas

Las eslingas planas se asemejan a los cinturones que utilizamos pero que cuentan con ojos en los extremos. Suelen ser las más utilizadas y su capacidad de carga dependerá del número de capas que la formen y la disposición en la que se utilice.

Dentro de este grupo nos podemos encontrar las siguientes opciones:

  • Ojo y ojo: Son especiales para carga. Su nombre es debido a que en sus extremos se hacen dobleces en forma de ojales que son utilizados para enganchar el objeto a manejar.
  • Ojo invertido: Fueron diseñadas con las mismas características que el punto anterior, pero tienen la diferencia de que los ojos están torcidos para una mayor comodidad de uso.
  • Eslingas sin fin: Están pensadas para el manejo de cargas con forma de cilindros, como tubos, varillas o cosas similares.
  • Cuerpo ancho: Este modelo cuenta con una superficie más ancha que permite una mejor distribución del peso de la mercancía.
  • Con ganchos: Son similares a las anteriores, pero en vez de ojos, lo que tienen en los extremos son ganchos para un enganche de la mercancía más rápido.
  • Con trinquete: Funciona como un cinturón, asegurando que la carga no se mueva.

Eslingas cilíndricas o tubulares

Este otro grupo de eslingas textiles se caracteriza por tener una forma tubular, ofreciendo una mayor flexibilidad y adaptación a los cuerpos, reduciendo el riesgo de posibles deslizamientos. Suelen ofrecer una mayor capacidad de carga.

Dentro de esta categoría, es posible encontrarse lo tipos ojo y ojo, ojo invertido, sin fin y multibrazo.

¿Para qué se puede utilizar una eslinga textil?

Ya hemos visto qué es una eslinga y los principales tipos que nos podemos encontrar. Ahora bien, ¿para qué se puede utilizar?

Mover grandes cargas

Uno de los principales uso de las eslingas es para mover cargas de mucho peso con la máxima seguridad. Gracias a ellas, el movimiento de estas cargas es mucho más sencillo.

Fijar cargas

Otro de los usos habituales de las eslingas es para evitar que las mercancías se puedan mover durante el trayecto. Gracias a ellas se pueden agarrar de forma firme y segura.

Remolcar todo tipo de vehículos

En el caso de tener que remolcar algún tipo de vehículo, independientemente de su peso, las eslingas nos ofrecerán toda la resistencia necesaria para llevar a buen puerto esa acción.

Así que ya sabéis, en el caso de tener que mover pesos importantes, el uso de eslingas textiles puede ofreceros toda esa seguridad que uno puede requerir. No lo dudéis y apostar por estos elementos. Seguro que no os arrepentiréis.


Volver a la Portada de Logo Paperblog