Revista Viajes

Qué ver en Münster

Por Artabria @artabria
Münster es la principal ciudad de la región de Westfalia  y aquí fue, en donde en 1648, se firmó la Paz de Westfalia, que ponía fin a la Guerra de los Treinta Años. "Por culpa" de este tratado, Alemania tuvo que ceder Alsacia, Metz, Toul y Verdún y reconocer la independencia de Holanda y Suiza.
Qué ver en MünsterMünster es una ciudad pequeñita que se ve perfectamente en medio día, nosotros le dedicamos la tarde y nos quedamos a cenar para verla iluminada. Teníamos muchas expectativas en la noche, ya que decían que los bellos edificios medievales lucían como ninguno con una estupenda iluminación, pero a nosotros no nos pareció que fuese para tanto.Qué ver en Münster
Qué ver en MünsterSe puede decir que lo más importante de Münster se encuentra en la calle  Prinzipalmarkt, repleta de palacios góticos y renacentistas, el Rathaus...
Qué ver en Münster
Qué ver en Münster
Qué ver en MünsterComo en casi todos las ciudades, el monumento más importante es la catedral, en este caso, el Dom, que empezó a construirse en el s. XIII y se terminó en el s. XVI. Nosotros no pudimos verla por dentro porque estaba cerradaQué ver en Münster
Qué ver en MünsterTambién se puede visitar un  palacio de 1907 reconvertido en el Museo Regional de Arte y Cultura, dedicado a la pintura medieval de Westfalia, varias iglesias como Lambertikirche, un antiguo convento de 1611, la sede de la Universidad y, si os gusta Picasso, cerca de la Domplatz encontraréis el primer museo alemán dedicado enteramente al pintor, con una colección de litografías que representan bodegones y escenas de tauromaquia.Qué ver en Münster
Qué ver en Münster
Qué ver en MünsterPero si por algo pasará Münster a los anales de la historia de los viajes de Vero y Luismi será porque aquí Luismi perdió su cartera y tras volver al restaurante, pensar en presentar una denuncia en la Policía y deshacer nuestro camino paso a paso, la encontramos tirada al lado de donde habíamos aparcado. Qué ver en Münster
Qué ver en MünsterSi disponéis de tiempo, un poco alejado del centro histórico se encuenta el Lago Aasee, dispone de un largo sendero por donde pasear a pie o en bici y de varias actividades naúticas.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista