Revista Viajes

Que ver en Punta Cana en la República Dominicana

Por Aaron Sanchez-Molina Pando @cazadorviajes

Punta Cana es uno de los destinos turísticos más populares en los últimos años, siendo una elección que realizan muchas parejas de recién casados, así como jóvenes que buscan celebrar el final de sus estudios. Esta pequeña localidad dominicana, a pesar de contar únicamente con unos 50.000 habitantes, está repleta de complejos hoteleros, gracias principalmente a sus playas de arena fina, sus aguas cristalinas y su tiempo caribeño.

En este artículo vamos a realizar un repaso a los principales lugares que ver en Punta Cana, y, a la amplia oferta de actividades que hacer en la zona. Las posibilidades son inmensas dentro de uno de los destinos turísticos más populares del mundo, por lo que, realizar un repaso a las opciones más interesantes será vital antes de viajar.

Playa Bávaro y otras playas de Punta Cana

Que ver en Punta Cana en la República Dominicana

La playa Bávaro es la principal playa de la República Dominicana, situada en el extremo Oeste de la isla, y, contando con centenares de hoteles. Este impresionante paraje natural fue ideado como una especie de pueblo dormitorio para Punta Cana, pero, debido a la expansión de la zona, ha logrado obtener tanta popularidad como la zona principal. La playa Bávaro cuenta con más de 10 kilómetros de arena, permitiendo recorrer un colorido litoral en el que las palmeras, con sus llamativas siluetas, acompañan a los visitantes en todo el recorrido.

No obstante, como es lógico, esta no es la única playa de Punta Cana, existiendo muchas más opciones para los visitantes. La playa Juanillo con sus múltiples chiringuitos, la playa Macao, en la que predomina el ambiente local, o, la playa Arena Gorda, con su singular palmera torcida, son alguna de las opciones más interesantes en las que relajarse en este lugar.

Excursiones y otras actividades que hacer en Punta Cana

Que ver en Punta Cana en la República Dominicana

Al tratarse de un viaje internacional a uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo, cualquier visita requiere de realizar alguna de las múltiples excursiones en Punta Cana que se ofertan en la zona. Entre las excursiones más interesantes que se pueden realizar está la visita a Isla Saona, un paraíso de arena fina completamente rodeado por aguas cristalinas. Se trata de una experiencia impresionante, tomando un barco para poder acceder a este pequeño reducto natural en Punta Cana.

No obstante, las actividades más divertidas que se pueden realizar en Punta Cana suelen ser más activas. Por un lado, la opción de buceo en los coloridos fondos marinos de la zona es muy interesante, pudiendo contemplar los arrecifes de coral, así como las especies de peces tropicales del mar Caribe. Por otro lado, también se puede optar por la posibilidad del avistamiento de ballenas, cogiendo un barco que sale de la bahía para divisar a estos grandes mamíferos. Los amantes de la velocidad disponen de excursiones en Quad o Boogie en tierra, y, lanchas rápidas en mar, y, los que quieren disfrutar del ocio nocturno, pueden optar por un reservado en alguna de las discotecas.

Parque Ecológico Ojos Indígenas

Que ver en Punta Cana en la República Dominicana

La reserva ecológica Ojos Indígenas es uno de los lugares más bonitos que ver en Punta Cana. Esta área protegida de 6 kilómetros cuadrados está formada por un bosque subtropical, con más de 500 especies distintas de plantas, y, con una amplia variedad de especies animales. El lugar está formado por 12 lagos de agua, conocidos como ojos de agua, de ahí el nombre de la reserva, en los que es posible nadar entre camarones, tortugas, etc.

El recorrido de este parque ecológico de los Ojos Indígenas se realiza a pie, pudiendo parar en las distintas lagunas para darse un baño, realizar fotografías y disfrutar de la paz natural del lugar. Los senderos están completamente rodeados por vegetación, con árboles tropicales únicos, siendo una experiencia imprescindible que hacer en Punta Cana. La visita se realiza guiada, para preservar el estado del parque ecológico, al tratarse de un recurso natural único en el mundo.

El Hoyo Azul

Que ver en Punta Cana en la República Dominicana

El Hoyo Azul es el cenote más importante que visitar en Punta Cana, siendo un enorme pozo de agua dulce y cristalina, formado sobre un acantilado. Este gran hoyo tiene una profundidad de casi 15 metros, y, se sitúa sobre un acantilado de más de 75 metros de altura, prácticamente cubierto en su totalidad por vegetación. Este Hoyo Azul forma parte del parque Scape Park, un parque de aventura con distintas actividades en el interior.

Los cenotes son grandes agujeros de origen kárstico, que nace de la erosión de la roca, siendo habitualmente de forma circular, y, permitiendo ver el cielo desde el interior. La disolución que se lleva a cabo en la roca caliza desgasta la roca, abriendo poco a poco una cavidad en la misma, y, aumentando de tamaño hasta que se produce el colapso de la superficie. En principio, los cenotes pasan por varias etapas, empezando por los cenotes más jóvenes que tiene la cúpula intacta, pasando por los que comienzan a disponer de una gruta, los semi-abiertos, y, por último, los más impresionantes con el cielo completamente al aire.

El Parque Nacional de los Haitises

Que ver en Punta Cana en la República Dominicana

En el caso de que quieras visitar otro de los recursos naturales más llamativos de la isla, puedes optar por viajar al Parque Nacional de los Haitises. El Parque Nacional de los Haitises representa uno de los ecosistemas más importantes que visitar en cualquier viaje a Punta Cana, situándose en la bahía Samaná, en la zona noreste del país. En sus más de 600 kilómetros cuadrados de superficie se puede observar un conjunto de bosques húmedos, un manglar caribeño en el que navegar a través de la vegetación, disfrutando de unas vistas impresionantes. Asimismo, a lo largo de la amplia extensión del parque deben contemplarse las islas situadas en la Bahía de San Lorenzo, los cayos, y, las cuevas y cavernas excavadas en la roca por la erosión producida por el agua.

En cuanto a la fauna local, la riqueza principal de este Parque Nacional está en sus aves, destacando los impresionantes y enormes pelícanos que pueden observarse en la zona. Asimismo, también hay otras aves como el gavilán de la Hispaniola, lechuzas, cotorras, etc. En cuanto a los mamíferos, se debe hacer mención a los manatíes, estos corpulentos mamíferos acuáticos que se encuentran amenazados al ver reducida su hábitat con el paso de los años. También pueden encontrarse delfines, así como mamíferos terrestres como la jutía o el solenodonte. En cuanto a los reptiles, como no puede ser de otra manera, hay tortugas marinas, así como distintas especies de lagartos y serpientes.

La entrada Que ver en Punta Cana en la República Dominicana se publicó primero en Cazador de Viajes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog