Revista Belleza

¿Qué Vitaminas Necesitas Realmente?

Por Mariola Azores De Bustarviejo @MariolaAzores
¿Qué Vitaminas Necesitas Realmente?
Con toda esta ola healthy que nos invade de un tiempo a esta parte quizás te hayas planteado en algún momento cómo puedes tú también llevar un estilo de vida más saludable. Que cumplir con este objetivo pasa, necesariamente, por adquirir nuevos hábitos, desterrar de forma definitiva otros que solo nos hacen daño y adquirir una rutina regular de ejercicios (que además te hará más inteliegente y más cuerdo) creo que todos lo tenemos claro.
También sabemos que somos lo que comemos, por lo que cuidar nuestra dieta es el otro eje fundamental en el que se sostiene ese estilo de vida saludable que nos quitará años y nos aportará un bienestar duradero. 
¿Pero obtenemos a través de la alimentación todas las vitaminas que necesitamos?
¿Qué Vitaminas Necesitas Realmente?
¿Qué Vitaminas Necesitas Realmente?
Lo primero es saber que las vitaminas son imprescindibles para vivir. Su carencia puede provocar enfermedades e incluso la muerte porque sus funciones son esenciales para el organismo: metabolizan los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas y ayudan en el buen desarrollo de órganos, células y tejidos.
Lo segundo es concienciarnos de que una dieta sana y equilibrada es la mejor vía de obtenerlas.
Sin embargo los doctores en medicina nos advierten que nuestra forma de comer está muy lejos de ser la ideal para conseguir todas las vitaminas que necesitamos.
Y como consecuencia, la mayoría de la población tenemos una falta importante de los tipos A, B y D.
¿Con Qué Alimentos Conseguimos Un Buen Aporte de Cada Una de Ellas?
-5 raciones de frutas (acerola, camu camu, grosella negra, kiwi, papaya, fresa) y verduras (espinacas, zanahoria, calabaza, batata, tomates, pimiento rojo, brócoli, coles de bruselas) cada día cubren las necesidades de vitaminas A y C.
-Carne, yema de huevo, pescado, cereales enteros, legumbres, leche y derivados, champiñones (vitamina B5).
-Frambuesas, legumbres, yema de huevo, nueces, cebada, salmón y plátanos (vitamina B7).
-Levadura de cerveza, sardinas, mariscos, caviar e hígado (vitamina B12).
-La vitamina D se sintetiza con la exposición solar (5 o 10 minutos sin FPS). Champiñones, algas y levadura aumentan los precursores de la vitamina D.
¿Qué Vitaminas Necesitas Realmente?
¿Qué Propiedades Tienen las Vitaminas A, B y D? ¿Necesito las Tres?
-La vitamina A (retinol) tiene un gran poder antioxidante. Inhibe el crecimiento de las células cancerosas, protege la piel, las mucosas y mejora la vista. La necesitas si tienes afonía, ojos secos y dermatitis.
-El grupo de vitaminas B son necesarias para el óptimo funcionamiento del metabolismo. Además aportan vitalidad y previenen la anemia. Las necesitas si eres vegetariano o vegano (en especial de B12), si sufres contracturas musculares, si te notas cansado o bajo de ánimo, si estás embarazada y cuando tienes resaca.
-La vitamina D contribuye a la formación y mantenimiento de unos huesos y dientes fuertes así como al fortalecimiento del sistema inmunitario. La necesitas en casos de osteoporosis, enfermedades degenerativas (artritis, esclerosis).
Además de estos casos concretos los expertos señalan cuatro momentos en la vida en los que un correcto aporte de vitaminas es imprescindible:
-Niños en pleno crecimiento.
-Embarazo.
-Menopausia.
-Épocas de mayor estrés y/o agotamiento.
¿Qué Vitaminas Necesitas Realmente?
Diccionario Beauty de las Vitaminas
Ya que hablamos de vitaminas, la Dra Paula Rosso del Centro Médico Lajo Plaza nos da algunas claves acerca de su importante papel en nuestra belleza:
-La vitamina A previene el envejecimiento prematuro de la piel, previene el daño celular, prepara la piel frente al sol y ayuda a que el bronceado se vea más intenso (y dure más).
-La vitamina B5 aporta hidratación y suavidad a la piel, previene las arrugas y acelera la curación de heridas o quemaduras.
-La vitamina B7 mejora las imperfecciones y el acné y activa el crecimiento del cabello y de las uñas.
-La vitamina B12 regula la pigmentación de la piel, unifica el tono y la ilumina.
-La vitamina D es un potente antioxidante que estimula las enzimas que protegen frente a la oxidación.
-La vitamina C  estimula la síntesis de colágeno y aumenta la luminosidad de la piel. Además ayuda a quemar grasas, favorece la síntesis de los neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo y la ansiedad y promueve la absorción de hierro. No olvides tomarla si tienes varices y/o eres fumadora.
-La vitamina E neutraliza el daño producido por los radicales libres, ralentizando el envejecimiento de las células y preservando el colágeno. También es la mejor contra la polución ambiental y el estrés crónico. La encontrarás en los aceites vegetales, las semillas de girasol, las almendras, las nueces, las aceitunas y las verduras de hojas.
-La vitamina K activa la circulación (combate la cuperosis y el enrojecimiento cutáneo) y elimina bolsas y ojeras. La albahaca, la salvia, las uvas, los vegetales de hoja verde (lechuga, acelga, espinaca, berro, repollo), el brócoli, las coles de Bruselas, los huevos, los cereales y la carne roja la proporcionan en abundancia.
Para terminar esta entrada solo algo más. Si tu médico te ha dicho que necesitas tomar algún suplemento alimenticio, te dejo dos enlaces con referencias de algunos que yo he probado:
-Salud, energía y buen rollismo en pastillas.
-Por qué la vitamina D y la Coenzima Q10 están de moda.
¿Necesitas alguna vitamina?


Volver a la Portada de Logo Paperblog