Revista Talentos

quedarte sentado y aguantar

Por Tupenda

Music conductor with a baton

1 En vez de ponerte manos a la obra, distribuye el trabajo: en primer lugar… en segundo lugar… ¿Quién se encarga de esto? ¿Quién hará lo otro?

2. Explica bien qué hay que hacer y no digas nunca más “Mientras lo explico, ya lo he solucionado tres veces”

3. Prepárate para oír refunfuñar. Más de uno reaccionará al principio con cierta decepción. Es lógico, los cambios cuestan. Pero no es necesario que te justifiques o que pidas comprensión. Sólo marca claramente los límites y mantente en tus trece. Sé optimista y parte de la base de que los demás pueden acostumbrarse a lo nuevo.

4. Aprende a aguantar que queden trabajos sin terminar y todo se vaya al traste. No saltes enseguida para tirar del carro. Es un simple juego de roles. Si asumes siempre el rol de responsable, te expones a que a tu alrededor dejen de asumir responsabilidades. Todos darán por hecho que no permitirás el desastre. Te será más sencillo si te lo tomas como una especie de programa de entrenamiento. Te entrenas a quedarte sentado y a aguantar.

Leído en El arte del minimo esfuerzo de Barbara Berckhan


Archivado en: humanoides Tagged: Berckhan, delegar
quedarte sentado y aguantar
quedarte sentado y aguantar
quedarte sentado y aguantar

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas