Revista Opinión

Racismo Y Homofobia.

Publicado el 26 febrero 2019 por Carlosgu82

Un buen día, meditando en cuanta pendejada se me ocurría, reflexione sobre estos dos conceptos “racismo” y “homofobia”, y llegue a la conclusión, de que el primer es una variante del segundo, y que el segundo, en sí, no existe.

En efecto, la palabra “homofobia”, proviene del latín “fobos” que significa miedo, temor o pánico, y “homos”, que tiene dos connotaciones latinas “iguales” y “hombre”, por lo que dicho término puede entenderse como “miedo a los hombres” o “miedo a los iguales”… tradicionalmente, se ha usado este vocablo para referirse única y exclusivamente a los hombres con preferencias sexuales, afectivas, amorosas e íntimas con otros hombres y no así para la mujer.

Algo que caracteriza a las fobias es el grado de angustia, tensión y estrés, que generan en la persona que la sufre, por ejemplo, si una persona padece de “acrofobia” (miedo a las alturas), sin duda que sufrirá mucho al viajar en avión, o el que padece de “aracnofobia” puede incluso caer en una crisis al encontrarse con una araña en la alacena o en alguna habitación.

Pero… que hay de la “homofobia”, quien la padece ¿experimentara todos esos trastornos que caracterizan a las otras fobias?… yo nunca he visto a un “homofóbico”, salir corriendo o entrar en pánico cuando observa a dos hombres besarse, al contrario, la reacción que presentan es de violencia, física y verbal, lo cual, es propio del racismo.

En efecto, el término “racismo” conlleva la idea de que una raza es mejor respecto a otra, es una situación donde la persona racista, trata de excluir de cualquier ámbito o circunstancia, a otra persona que la estima inferior, por ser de otra raza, generalmente a través de actitudes violentas o violentas pasivas, y eso… es propio de la gente homofóbica.

Entonces, la homofobia como tal, no existe, sino que es una especie de racismo, bien definido e identificado, respecto a gente que le gusta relacionarse con aquélla de su mismo sexo, por lo tanto, en México existe una cultura del racismo y he aquí, unas cuantas formas de como el mexicano se refiere a gente homosexual: “Putos, maricas, locas, se les hace agua la canoa, afeminados, gays, puñetas, manos caídas, sopla nucas, bicicleteros, muerde almohadas, batea de surda, le gusta la reversa, se le voltea el calcetín, prefiere arroz con popote, rarito” y un sin fin más de idioteces que solo al mexicano se le pude ocurrir.

Así las cosas, amigos mexicanos, no nos hagamos los ofendidos o indignados cuando nuestros vecinos del norte nos vean con el mismo grado de racismo con el que nosotros vemos no solo a los homosexuales, sino también a los inmigrantes, a la gente discapacitada, a los gordos, etc… Pero esto será motivo de otro tema.


Volver a la Portada de Logo Paperblog