Revista Opinión

Rajoy: más espíritu y menos materia

Publicado el 19 agosto 2012 por Rgalmazan @RGAlmazan

Reconozco que estoy abrumado. Nuestro amado presidente ha, finalmente, puesto el punto sobre la íes y nos ha dado un ejemplo de verdadero hombre espiritual, de ser religioso, de despreciar lo material. Él es así. Un hombre austero, cabal, religioso y humano, capaz de comprender los problemas de sus congéneres.

Por eso Rajoy ha dado en la diana con sus últimas declaraciones. Desde el Rocío pequeño, allá en Almonte, ha vuelto a darnos una de sus saludables consejas. Y con su gracejo natural, su equilibrio virtual y su cara de no haber roto un plato, nos ha dejado esta frase:

"A veces estamos pensando siempre en lo material, y al final los seres humanos somos sobre todo personas, con alma y con sentimientos, y esto es muy bonito y me reconforta mucho"

Es tan relevante la frase, que bien vale la pena desgranarla y analizarla por partes.

Y dice el maestro: “A veces estamos pensando siempre en lo material”. Es verdad, somos unos materialistas redomados, unos interesados por el dinero y el consumo, somos unos pobres de espíritu. Todo el día comprando, todo el día jugando en la Bolsa, todo el día gastando lo que no tenemos. Una barbaridad. Sobre todo, habría que preguntarles a la mayoría de los españoles. Esos que ganan menos de mil euros, esos que están en paro, esos que no cobran nada o acaso cobran los 400 euros. Esos a los que los bancos se quedan con sus casas. Todos son unos excluidos sociales, no quieren colaborar con levantar el país, son unos vagos. En España la gente se apunta al paro para no trabajar, no es como en otros países que se apuntan porque no hay trabajo. Y además pretenden cobrar 400 euros y encima viven en casa de sus padres. No hay derecho.

rajoy autobus.familia.en.bolas

Está claro que lleva razón el gran Mariano, el beato Mariano. Tenemos una gran preocupación por lo material. Y él es el ejemplo. Con 200.000 euros al año, el pobre se tiene que apañar. Es verdad que no paga casa, que tiene un servicio personal gratuito, que su chofer le ahorra los gastos de transporte, y más. Pero, el pobre es capaz de llegar a final de mes con esos miserables 16.000 euros al mes. Por eso, porque vive su austeridad, nos da consejos y dice que debemos pensar más en lo espiritual y menos en lo material.

Luego añade, nuestro beato Mariano, que: “al final los seres humanos somos sobre todo personas”. Otra verdad como un templo. Bueno hay algunos dudosos, pero tampoco vamos a ser tiquismiquis: “los seres humanos somos personas”. Frase sabia y rotunda donde las haya.

Y, por último, añade: “somos personas con alma y con sentimiento, y esto es muy bonito y me reconforta mucho”. ¡Qué grande Mariano! Porque hay que recordar que tenemos alma y sentimientos. No vaya a ser que nos falte la solidaridad, la caridad y se nos olvide pensar en los necesitados. Mariano sabe de sentimientos y mucho. Y sabe que no puede faltar a sus necesitados. Esos banqueros que las están pasando putas, esas multinacionales que tienen menos beneficios, esas grandes fortunas que tienen que ser amnistiadas o irse a un paraíso fiscal. Esas sociedades SICAV, que las pobres tienen que pagar un 1% de impuestos. Esos colegios privados y esas sociedades médicas particulares. No me dirán ustedes que no es bonito que Mariano tenga sentimientos con su gente, que les ayude a tragar este cáliz de sufrimiento que viven con esta crisis. Y además, Mariano se reconforta. ¡Casi nada!

No sabemos apreciar lo que tenemos. El beato Mariano es nuestro líder. Ya sólo nos queda pedir su bendición y su canonización. Como político bien, pero como Santo no tiene precio.

Salud y República


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas