Revista Salud y Bienestar

Realmente existe una relación entre el Clima y el Consumo de Alcohol

Por Jesus Gutierrez @saludymedicina

Realmente existe una relación entre el Clima y el Consumo de Alcohol Un estudio de la Universidad de Pittsburgh encontró que en todo el mundo, los niveles de alcohol y enfermedad hepática se correlacionan con el clima y la luz solar. El consumo y la enfermedad aumentan a medida que las temperaturas y las horas de luz solar disminuyen. El estudio, que se publicó en la revista Hepatology , tiene implicaciones para la salud pública en un momento en que las muertes por cirrosis hepática han aumentado, especialmente entre los jóvenes de 25 a 34 años. Las personas en climas más fríos pueden beber más porque el alcohol tiende a hacer que se sientan más calientes. Para muchas personas, la oscuridad también puede exacerbar la depresión, que está asociada con el consumo de alcohol. Los climas nevados también pueden aumentar el aislamiento, lo que puede empeorar la depresión. La conexión entre la bebida y el clima no se había estudiado antes de manera sistemática. El  equipo utilizó grandes conjuntos de datos públicos para comparar la temperatura promedio y las horas de luz solar con el consumo promedio de alcohol por persona, el consumo excesivo de alcohol y el porcentaje de bebedores en una población. En Europa, las personas de Ucrania beben 13.9 litros de alcohol per cápita por año, mientras que los italianos (más cálidos) beben 6.7 litros. En los Estados Unidos, las personas en Montana beben 11.7 litros de alcohol per cápita por año, mientras que las personas en Carolina del Norte beben solo 7.8 litros.

Volver a la Portada de Logo Paperblog