Revista Recetas

Receta de fondant americano y receta de pasta de goma

Por Mar
Hace  mucho que me piden que ponga las recetas para trabajar con el fondant, así que aunque tarde empiezo por el fondant americano y la pasta de goma... espero que os sirva para las que no la sabíais....  Para cualquier duda me tenéis a vuestra disposición....
Quiero también pedir disculpas por mi ausencia en los blogs, que no solo por el verano y estar todo el dia con los niños y la falta de tiempo..... es que estoy haciendo demasiadas cosas.... espero que en cuanto empiece de nuevo la rutina todo vaya como antes...
También tengo que contaros que mañana me hacen una entrevista para un periodico de mi ciudad... Diario de Cádiz.... ya os contaré...
El fondant americano o extendido sirve para cubrir tartas y la pasta de goma para modelar ya que al secar queda más duro.....
Bueno os dejo con las recetas...
Fondant americano (Extendido)
Receta de fondant americano y receta de pasta de goma
Ingredientes:
1 1/2 sobres de gelatina sin sabor
2 cucharadas de glicerina
1 y 1/2 de margarina vegetal (vegetalina) Crisco
1 cucharada de glucosa
4 cucharadas de agua
800 g de azúcar glas
esencia a gusto
Preparación:
Espolvorear en formar de lluvia y disolver el polvo de gelatina sin sabor en le agua fría.
Llevar a baño María e incorporar la glucosa, la glicerina y la margarina vegetal.
Mezclar con cucharada de madera hasta que se integren todos los ingredientes y retirar del fuego.
Dejar entibiar y agregar la esencia y el azúcar glas.
Mezclar hasta que se integre todo..
Seguir agregando azúcar y amasar hasta obtener una masa elástica.
Conservar en bolsitas.
Pasta de goma
Receta de fondant americano y receta de pasta de goma
Ingredientes:
300 g ázúcar glass tamizada
4 cucharadas de agua templada
1 cucharada llenita de glucosa
1 cucharada rasa de CMC, Goma tragacanto o Gumtex
Preparación:
Tamizar el azúcar en un bol apartando una cuarta parte,  incorporar el CMC y mezclar.
Diluir la glucosa con el agua en otro recipiente y calentar 30 seg en el microondas, ir vigilando y calentar poco a poco hasta que la glucosa se disuelva y quede transparente.
Incorporar la glucosa disuelta en agua en  la mezcla de azúcar y CMC.
Ir añadiendo azúcar hasta obtener una pasta elástica y que no se pegue a las manos. Envolver en un film transparente y luego en una bolsa transparente, o bien en doble film hasta el momento de usarla. Cuando se este usando, envolver bien las partes no se usen, ya que al contacto con el aire se endurece con rapidez.Para teñir, usar tinte vegetal en pasta, tiñiendo una pequeña porción, y añadirla al total de la masa que desea teñir.
 
 
 
Os recuerdo:
 
En poco tiempo un curso de cupcakes con pasta laminada en Cádiz os aviso cuando tenga fecha.
Os recuerdo el curso de tartas fondant en Madrid el 25 de Septiembre
y un nuevo curso de tartas fondant en Marbella con fecha próximamente....
y un nuevo curso de tartas fondant en Huelva ya tenemos fecha: 2 de octubre.....
y un nuevo curso de tartas fondant en Valladorlid con fecha próximamente.... en casa de Mandragora....
para más información en [email protected]
 
Podeis contactar conmigo y ver mis cosas en facebook:
 
 http://www.facebook.com/home.php?#!/mmarvarela

Volver a la Portada de Logo Paperblog

LOS COMENTARIOS (3)

Por  disfraces y reposteria
publicado el 09 febrero a las 18:10
Denunciar

Hola que puedo usar en reemplazo de la glicerina para la pasta americana

Por  yalmira
publicado el 03 julio a las 19:13
Denunciar

hola por favor dime la cantidad de gelatina sin sabor en gramos o cucharadas

Por  ANGELA
publicado el 28 junio a las 00:57
Denunciar

Hola. En la receta del fondant americano recomiendas "sobres" de gelatina sin sabor. Podrias decirme a cuantos gramos equivalen los sobres? es que estoy en venezuela y no se si los sobres de acá tienen la misma cantidad de los de alla. Muchas gracias por tus consejos...

Por  Disfraces Reposteria
publicado el 09 febrero a las 17:08

Es estupenda, una pregunta que puedo usar en reemplazo de la glicerina?

Por  Diana Aragon
publicado el 11 enero a las 22:55

mucha gracias por la receta la necesitaba esta estupenda mil gracias

Por  Mario Fuentes Coria
publicado el 18 octubre a las 19:28

muchas gracias por la receta pero la glicerina en mexico donde la puedo encontrar me refiero a dulcerias omercados