Revista Cocina

Receta de helado de leche merengada sin heladera

Por Jocoma171212
Que mejor postre que un helado, sobre todo si es muy cremoso y con un sabor tan bueno como este, se trata de un helado de leche merengada, todo un postre tradicional hecho helado.
La leche merengada, como su nombre indica es leche con merengue, se suele servir bien fría y es ideal para un postre o refresco muy sabroso y dulce.
Para la elaborar esta receta no necesitas ningún aparato ni electrodoméstico especial, como heladera o similar, con solo una varilla y el congelador podrás conseguir una helado muy cremoso, eso si tendrás que seguir los pasos que te indico, para ir rompiendo los cristales de hielo y que no te quede congelado, así que aunque un poco laborioso te quedara muy bueno y lo podrás tener en el congelador varios días y te seguirá cremoso, si es que te sobra. Lo ideal es acompañar este helado con canela en polvo, aunque siempre puedes probar otras cosas, como sirope de caramelo o de fresa, eso ya lo dejo a tu elección que seguro que encuentras el acompañamiento perfecto.
Helado de leche merengada
Si necesitas cualquier aclaración sobre los ingredientes o la elaboración solo tienes que dejarme un comentario y estaré encantada de ayudarte, para que puedas disfrutar de esta receta tan tradicional.

Tiempo:

25 minutos + reposos

Valor Calórico:

alto

Dificultad:

baja

Cantidad:

8 personas

Ingredientes

  • 500 ml de nata líquida o crema de leche
  • 500 ml de leche entera
  • 350 g de azúcar
  • 4 Huevos (Si son pequeños 5 huevos)
  • 2 Cañas de canela en rama
  • Cascara de limón
  • Canela molida al gusto
Receta de helado de leche merengada

Preparación

  • Separa las claras de las yemas.

Elaboración

Pon una cazuela a fuego medio-bajo y vierte la leche y la nata líquida.
Añade la canela en rama y la corteza de limón. Remuévelo un poco mientras se calienta.
Cuando empiece a hervir lo sigues removiendo para que no se salga.
Que hierva durante 3 minutos.
Con una espumadera retira la corteza de limón y la canela en rama.
Retira la cazuela del fuego.
Echa el azúcar en la cazuela.
Remuévelo con una varilla hasta que esté bien disuelto.
Vierte el contenido de la cazuela en un bol.
Si el bol es de metal o de cristal mejor.
Deja que se enfríe bien y lo reservas.
Mientras prepara el merengue.
Echa las claras de los huevos en un bol.
Las bates unos minutos hasta que están montadas.
Tienen que quedar a punto de nieve y bien firmes.
Cuando la leche y la nata esté bien fría echa el merengue.
Bátelo unos minutos hasta que quede bien mezclado.
Ya tienes el helado listo para poner en el congelador.
Introduce el bol en el congelador y lo dejas unos 30 minutos.
Saca el bol del congelador y lo remueves con una paleta, para que se suelte de las paredes del bol.
Ahora lo bates con la varilla un par de minutos, para que los cristales de hielo se rompan y te quede cremoso.
Vuelve a dejar el bol en el congelador otros 30 minutos.
Pasados los 30 minutos haz lo mismo de antes.
Saca el bol y lo remueves con una paleta.
Lo bates con una varilla un par de minutos y lo vuelves a introducir en el congelador.
Pasados los 30 minutos saca el bol otra vez del congelador.
Lo remueves con una paleta, verás que ya está bastante congelado.
Ahora con lo bates unos minutos, pero si tienes una batidora eléctrica mejor, sino con la varilla lo bates enérgicamente.
Ya casi lo tienes listo.
Vuelve a introducirlo en el congelador y lo dejas 45 minutos más.
Pasado este tiempo ya está listo.
Saca el helado del congelador y ya lo puedes servir.
Ya verás que cremoso te ha quedado.
Sírvelo y espolvorea un poco de canela molida por encima.
Y a disfrutar de un helado buenísimo y echo por ti.

Consejo

  • Si los huevos son pequeños en lugar de 4 utiliza 5.
  • Las yemas no las tires, puedes hacer una tortilla o algún postre.
  • Bátelo bien cuando lo saques del congelador para que se rompan los cristales de hielo.
  • Si no tienes batidora eléctrica lo bates mas tiempo con la varilla.


Volver a la Portada de Logo Paperblog