Revista Remedios

Receta: Smoothie antioxidante con Reishi

Por Apoteca_verde @apotecaverde

Vuelve el Viernes y con él se potencian las ganas de hacer algo diferente, de cambiar de chip, de desconectar. Así voy a aprovechar el máximo estos días de descanso tan cortos desde ya…
stop working

Entre tantísimo ajetreo conseguí hasta publicar un post para darte mi opinión sobre la creciente moda de usar Reishi el hongo medicinal. ¿De verdad se trata de un potente superalimento o es un puro mito? A ver qué opinas tú….

Receta: Smoothie antioxidante con Reishi

¿Qué es el Reishi, una moda o una realidad?

Y si igual que a mi, te ha parecido curioso este hongo medicinal, en esta nueva Receta de la Semana, te propongo aprovechar los propiedades y beneficios, mencionados en el post anterior pero de forma más deliciosa. ¿Te apetece un batido o como ahora es de moda decir un smoothie antioxidante y muy muy rico? Si es así, apunta los ingredientes y descubre sus beneficios para la salud.

Receta smoothie antioxidante con reishi

Esto es lo que vas a necesitar para tu smoothie:

  • 1 cucharada de reishi
  • 1 vaso zumo de naranja (preferiblemente recién exprimido)
  • 1 plátano
  • 1/4 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 1 cucharadita de aceite de coco

¿Cómo preparar el smoothie con Reishi?

Como puedes adivinar la preparación no tiene misterio, primero introduce en tu batidora o liquidadora el plátano con aceite de coco fundido, bátelos un poco y luego introduce el zumo de naranja. Y al final añade el polvo de cúrcuma y reishi, bate los ingredientes durante un par de minutos y ¡a disfrutar! Por supuesto puedes usar frutas y zumos a tu gusto y así probar diferentes combinaciones.

Recuerda que Reishi tiene interacciones con algunos medicamentos y plantas medicinales, así que antes de usarlo infórmate bien para evitar los efectos secundarios.


¿Por qué usar estos ingredientes para preparar un smoothie antioxidante?

Reishi posee propiedades tónicas y adaptógenas, antioxidantes y analgésicas.

Cúrcuma es un potente efecto detoxificador del hígado, que ayuda a mejorar la función hepática y a limpiar el organismo de toxinas. Además también es un buen antiinflamatorio natural.

Aceite de Coco – me proclamo fan de su aroma y sabor, aparte de sus propiedades cosméticas, tomar el aceite de coco mejora la digestión, aumenta el metabolismo de grasas y además aporta su poder efectos antioxidante por su alto contenido en vitamina E.

Naranja – una fruta riquísima y altamente antioxidante gracias a su vitamina C

Plátano – fuente de potasio, el mineral tan crucial para el correcto funcionamiento de nervios y músculos, ademas aporta fibra y vitaminas del grupo B.

Espero que te haya gustado y si te atreves a preparar este smoothie ¡qué aproveche!

Piensa diferentes, piensa en verde

Referencias:

https://hifasdaterra.com/blog

¿Te ha gustado esta receta? Aquí puedes encontrar más


Volver a la Portada de Logo Paperblog