Revista Moda

Receta tradicional pavo de Navidad

Publicado el 01 diciembre 2018 por Guillermo Salas @ghsch90

Acá te traemos la receta tradicional de pavo de navidad. Es un pavo relleno que aunque algo laborioso, merece la pena todas las horas que tarda en hacerse. Además, lograrás una comida espectacular que será un agasajo al paladar de tus invitados. Con seguridad tu mesa navideña no desentonará y será la más deseada.

Receta tradicional pavo de Navidad

Ingredientes (para 6 personas)

  • 1 pavo grande (3 kilos)
  • 12 cebollas tipo francesas
  • 4 manzanas
  • 8 castañas peladas
  • 10 ciruelas pasa
  • 1 ramillo de hierbas aromáticas
  • 1 copa de coñac
  • sal a gusto
  • un poco de aceite

Preparación

  • Primero vamos a vaciar el pavo. Es importante limpiarlo bien de todas menudencias. Si preferís obviar este trabajo, ¡podéis comprarlo ya limpio!
  • Lo importante es sacar las tripas y todo lo que contiene dentro y después lavarlo bien para que no queden restos, de este modo podrás meter el relleno sin problemas.
  • A continuación vamos a rellenarlo con las cebollas, las manzanas, castañas y las ciruelas pasa.
  • Ponemos dentro también el ramillo de hierbas que dará un delicioso aroma.
  • Para trabajar con estos ingredientes, lo mejor es cortarlos en trozos no muy grades, mezclarlos en un bol y luego usarlos para rellenar el pavo.
  • Hay quien pocha un poco las cebollas en la sartén y añade también el resto de ingredientes en lugar de meterlo crudo; es cuestión de gusto aunque puede que así nos ahorremos algo de tiempo en el horno.
  • Luego es el momento de coser el pavo para que el relleno quede adentro.
  • Untar con aceite y salar a gusto.Cubrir con papel aluminio toda la pieza (probablemente bastante grande a este punto), y cocinar en el horno por 4 horas.
  • Hay que darlo vuelta cada media hora para que se dore de todos lados. Pasado el tiempo de cocción pincharlo, si la carne está dura es que aún debe cocinarse más.
  • No olvides que mientras se cocina puedes bañarlo con su propio jugo, para ello abre el horno y con una cuchara recoge el aceite que vaya dejando y baña el pavo.
  • Algunas personas añaden además una copa de brandy o de coñac.
  • Una vez listo, retirar del horno y quitar el papel aluminio. Pasar a una fuente de servir. Decorar con cuadraditos de papa cocidos a la sartén y llevar a la mesa.

Otros consejos para el relleno son

  • usar beicon, panceta y hasta carne de salchicha
  • usar más cantidad de castañas, guardando algunas para decorar luego de cocido el pavo

Consejos para la cocción

  • como ya hemos mencionado, cada vez que damos vuelta el pavo, cubrirlo siempre con el jugo que vaya desprendiendo
  • tomarse tiempo pues la cocción es larga.

¿Y tú tienes otra manera de preparar tu pavo de navidad? ¡Comentanos!


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas